Por: (@Gabrielvalera97) -Pasión X el Deporte.
En un torneo corto la preparación y disciplina marcan una enorme diferencia.
Luego de culminar la primera jornada de la fase de grupos en esta Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 con los 32 seleccionados ya estrenados en la competencia se denota un factor común dentro de los partidos. La fuerza individual, es importante en varios conjuntos pero la parte táctica e inteligencia marca la pauta a la hora de sacar buenos resultados.
Por ello, hemos visto un par de sorpresas que si vemos el funcionamiento de los equipos en cuestión no es descabellado pensar que se debe al orden de sus jugadores.
Arabia Saudita ganó un partido histórico ante Argentina luego de estar abajo en el marcador después de 10 minutos. Emocionalmente, un conjunto que se sabe inferior podría caer en problemas y exponerte a la goleada ante un rival superior. Sin embargo, el riesgo de jugar con una defensa de 4-5 hombres adelante de su línea habitual para incomodar a los delanteros rivales y aprovechar sus dos ocasiones de frente al arco fueron una estrategia perfecta. La disciplina táctica de presionar a las figuras argentinas, sin perder la calma también jugó un peso importante en el partido.
Si hablamos de táctica, la victoria de Japón ante Alemania no se puede concebir sin ello. Rapidez, orden, serenidad con y sin el balón son las características positivas del fútbol asiático y de los nipones en general dentro de las competencias más importantes del mundo futbolístico.
De igual forma, pese a la contundencia de España ante la débil defensa costarricense y el poderío brasileño hemos visto como Corea del Sur y Uruguay también ofrecen esquemas interesantes pero con defensas fuertes que pueden hacer la diferencia más adelante en el torneo.
Hoy en día, en el fútbol moderno es clave tener preparación previa para encarar exigencias mayores en estás competiciones. De igual manera, se debe al crecimiento de selecciones asiáticas y africanas. También cierto retroceso en los conjuntos de nuestro continente (Sudamerica) que suelen verse sorprendidos cuando hay talento en los rivales.
Con esto, ya no debe sorprendernos el ver este tipo de resultados a pesar de siempre llamar la atención debido a la calidad de futbolistas de ambos continentes. «Ganar con el peso de la camiseta y la historia» es un cliché del pasado. Cada vez con menos sustento por distintas maneras que destruyen esta teoría.
Los resultados inesperados seguirán apareciendo a partir del buen funcionamiento en equipos pequeños o con inferiores chances de triunfar. Parte importante, se debe a la preparación en clubes de élite donde militan estos jugadores y lo cual es llevado a la práctica jornada tras jornada en países como España, Inglaterra, Italia, Alemania, Bélgica, entre otros.
Por el bien del espectáculo siempre es necesario ver a los equipos y selecciones de tradición llegar a las instancias finales. Aunque, nunca está de más un día donde la lógica desaparezca y tengamos un «Batacazo» en las portadas mundiales.