🏆📝⚽| La caja de sorpresas en los mundiales

Por: (@Gabrielvalera97) -Pasión X el Deporte. 

En varias ocasiones los elencos menos pensados llegaron a las instancias finales 

El fútbol es un deporte donde no hay enemigos pequeños cuando se trata de eventos y competiciones de gran relevancia. Aún más, si hay selecciones en ellos lo cual eleva la pasión de sus futbolistas.

La Copa del Mundo, el torneo por excelencia de esta disciplina nos ha dejado sorpresas y enseñanzas a lo largo de sus distintas ediciones. Equipos que nadie tenía en cuenta con jugadores poco conocidos pero sacando su mejor versión luego de iniciar el torneo. 

Por ello, he aquí algunos de los seleccionados que dieron la «Campanada» y se ganaron el respeto del mundo.

La fuerza Africana 🇨🇲🇬🇭

Los elencos de África siempre son poco valorados debido al protagonismo de Europa, América y en algunos casos Asía en varios torneos. Sin embargo, la calidad de sus futbolistas no puede pasar desapercibida.

Es por ello, que dos de sus mejores selecciones lo demostraron en las copas del mundo. Camerún en 1990 y Ghana en 2010 dejaron en alto al continente africano.

Los primeros llegaron al mundial de Italia 90 sin muchas expectativas quedando incluso en el grupo con los actuales campeones de México 86 Argentina. El primer encuentro, enfrentó a ambas selecciones en Milán con sorpresiva victoria de Camerún lo cual sería el inicio de un torneo histórico. Llegaron a Octavos de final eliminando a Colombia en tiempo extra y luego caerían ante Inglaterra en cuartos sellando su lugar entre los 8 mejores del torneo de manera inesperada. Roger Milla, fue su gran figura como delantero cosa que años más tarde emularia Samuel Etoo en el viejo continente con Barcelona, Chelsea e Inter. 

En 2010, el mundial se jugó por primera y hasta la fecha última ocasión en suelo africano. Sudáfrica fue el escenario para que Ghana se luciera con un gran Muntari y Boateng llegando a cuartos de final ante Uruguay. Un encuentro que para muchos quedará como uno de los mejores en la historia del torneo encontró al elenco africano con un penal decisivo al minuto 120 de partido que Gyan estrelló en el poste e impidió la victoria de Ghana antes de la tanda de penales donde cayó ante la «Garra Charrúa» de los sudamericanos. 

El sello turco 🇹🇷👋

Turquía es conocida en el fútbol por su enorme pasión en sus elencos nacionales y selecciones. A pesar de no vivir un momento agradable en la actualidad, el inicio de siglo si que fue de provecho para el país euro-asiatico.

En Corea-Japón 2002 los liderados por Hakan Sukur sorprendieron a propios y extraños al meterse en semifinales cayendo ante el campeón Brasil. Una gran aparición que dejó sensaciones positivas para los años posteriores. 

De igual forma, esa generación logró otro gran torneo 6 años más tarde al llegar también a semifinales en la Eurocopa 2008 siendo derrotados por el subcampeón Alemania. 

Cabe destacar que, esa justa en 2002 en la última vez que Turquía clasificó a una Copa del Mundo sin suerte en las recientes 5 ediciones.

Ucrania 2006 🇺🇦

La selección de Ucrania gozó de una muy buena aparición en el mundial de Alemania 2006 a base de contundencia y juego en conjunto.

Si bien el análisis deportivo lamentablemente hoy en día es opacado por sus conflictos bélicos y políticos con Rusia también es oportuno recalcar su pasado.

Dicho esto, Ucrania llegó a los cuartos de final de ese mundial inspirados por el entonces goleador del Milán Andry Shevchenko quien lideró el ataque de esa selección. Derrotaron a Suiza en penales en octavos para caer ante el campeón Italia por 3-0 en la ronda de los 8 mejores. Sin embargo, su gran solidez encantó a los asistentes a esa competición. 

De hecho, en 2012 fue sede de la Eurocopa junto a Polonia con parte de esa gran base de Alemania 2006 y llegaron también a cuartos en la pasada Euro 2020 justamente con Shevchenko como entrenador. 

Costa Rica 2014 🇨🇷

Los «Ticos» dieron uno de los mayores batacazos de las últimas justas al liderar su grupo ante tres campeones mundiales. Italia, Inglaterra y Uruguay confirmaron su sector venciendo a los sudamericanos en el primer duelo y los italianos en el segundo para igualar ante Inglaterra en su último compromiso y llegar a octavos como líder del grupo.

Pero, ello no quedó allí y derrotaron a Grecia en tanda de penales con un extraordinario Keylor Navas que se convirtió en figura de esa copa del mundo. Celso Borges, Joel Campbell, Bryan Ruíz, Ureña, González y compañía todos dirigidos por el colombiano Jorge Luis Pinto asombraron al mundo del deporte con una demostración de valentía, esfuerzo y perfección táctica en la cancha. Lamentablemente, Países Bajos fue su verdugo en cuartos terminando con un inolvidable mundial para el elenco centroamericano. 

La exigencia de representar a tu país en cualquier evento supone también una gran responsabilidad. En ocasiones, esto es la motivación necesaria para llegar a lo más alto y con un poco de suerte, ser el animador del torneo. 

Comparte en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Recientes