📝⚽🏆| Llegó la hora de los grandes

Por: (@Gabrielvalera97)- Pasión X el Deporte. 

Cuatro duelos de alto voltaje en un mundial inesperado. 

Los mejores ocho países del mundo en cuanto a fútbol se refiere ya conocen sus cruces en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022. Una competencia, que nos ha dejado sorpresas por doquier demostrando la competitividad del deporte moderno en los últimos años.

Es por ello, que si revisamos los clasificados y aspirantes a levantar el trofeo más importante del balompié solo uno se sale del guión inicial dando un condimento necesario para estas instancias definitorias. ¿Quién tenía a Marruecos en cuartos al inicio? Pocos, seguramente pero esto hace del fútbol un juego donde un día eres un desconocido y al siguiente llegas a lo que menos pensaste conseguir. 

De esta manera, los duelos de la antepenultima instancia del mundial son de «Pronóstico Reservado» con historia en varios casos.

Un clásico siempre presente 🤩🇳🇱🇦🇷

Las Copas del Mundo siempre nos dejan encuentros que son inolvidables. Momentos que representan mucho para las selecciones que se logran enfrentar en los partidos más importantes del torneo. Países Bajos y Argentina son dos elencos que se conocen perfectamente.

Fase de grupos en Alemania 2006, Cuartos de Final en Francia 98, Final en 1978 y Semifinales en Brasil 2014 son algunos de los más memorables enfrentamientos que han tenido en la historia de la competencia. El elenco nerlandees tendrá de nuevo a Louis Van Gaal como el encargado de intentar colocarlos entre los cuatro mejores del mundo. 

Generación jóven, que trata de plasmar su histórico juego de posesión y verticalidad es lo que hace a la «Orange» un rival siempre de respeto aún más cuando sus últimos años han sido una dura decepción. Depay, Dumfries, Gakpo, De Jong, entre otros buscan su propia historia dentro del mundial. «Pensamos que el partido de semis en 2014 era nuestro. Queremos revancha» declaró Van Gaal recordando la eliminación en penales hace 8 años en San Pablo. 

Del otro lado, Argentina tiene capaz la oportunidad dorada de llegar a su tercera estrella con un equipo que sigue dependiendo de Messi como figura dentro y fuera del campo pero con nuevos integrantes. La solidez de Enzo Fernández en la media cancha hace que la apuesta por el volante mixto del Benfica sea la más agradable en los recientes duelos.

Brasil y la problemática europea 🇧🇷🇭🇷

La selección más laureada de este juego y para muchos invencible cada vez que se presenta en una Copa América, Confederaciones o Mundial tiene una cuenta pendiente que puede saldar este viernes si derrota a Croacia.

Y es que, los amazónicos han tenido resbalones en cuartos de final ante un rival europeo en tres de los últimos cuatro mundiales. Francia, Países Bajos y Bélgica en 2018 han mandando a los pentacampeones a casa temprano cosa que genera un «dolor de cabeza» aún existente en sus aficionados. 

Sin embargo, esta parece ser la oportunidad para volver a instalarse en semifinales y encarar un hipotético «Clásico mundial « ante Argentina si todo sale según lo esperado por el fútbol sudamericano.

Pero, el actual subcampeón no será presa fácil. Al contrario si hay un rival peligroso con jugadores de alto nivel competitivo ese es Croacia.

Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic son un trío de medicampistas que en un buen día dejan rendimientos increíbles en el campo y pocos elencos pueden competirles en esa zona de la cancha. Perisic como extremo de gran pegada a larga distancia aunado a los jóvenes del Dinamo Zagreb Orsic y Petkovic son parte de las armas que posee Slavko Dalic en su equipo. 

Partido grande a la vista 🇨🇵🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿

Uno de los grandes duelos del fútbol europeo cerrará la ronda de cuartos cuando franceses e ingleses se vean las caras en Doha. El actual monarca del mundo ante la armada de la Premier League promete ser uno de los más emocionantes partidos en los mundiales recientes.

De esta forma, Francia llega con Mbappe como goleador con cinco tantos de la competencia al igual que el aporte del centroatacante del Milan Olivier Giroud con tres tantos.

La baja de Karim Benzema por ahora no parece suponer un problema mayor. Sin embargo, si hablamos de poderío en el frente de ataque es imposible no mencionar a Harry Kane, Jude Bellingam y compañía en Inglaterra.

Los finalistas de la Eurocopa 2020 van por todo. La generación de Gerard, Lampard, Ferdinand, Scholes y Rooney se quedó corta también en cuartos de Alemania 2006 ante Portugal en penales cosa que no desea repetir este elenco ante los franceses. 

Portugal ante la sorpresa Marroquí 🇲🇦🇵🇹

Marruecos es la gran revelación de este mundial no solo por los resultados obtenidos sino también por los jugadores que su entrenador Regregui logra juntar en la cancha. Un elenco con poca gestación de juego pero mucho orden entre líneas hace de los africanos un buen descubrimiento en Catar 2022.

De hecho, logra lo antes alcanzado por Ghana en 2010 siendo el último equipo africano en instalarse en unos cuartos de final. Ziyech y Hakimi lideran la ilusión de sus aficionados. 

Por otra parte, Portugal llega con contundencia ante Suiza en octavos tratando de sacarle provecho a sus jóvenes promesas. Bruno Fernandes, Rafael Leao, Joao Felix, Goncalo Ramos y el liderato emocional y goleador de Cristiano Ronaldo son la carta fuerte de Fernando Santos en busca de llevar a Lisboa la primera copa mundial en su historia. 

Tres mundiales sin estár entre los 4 mejores del torneo son los antecedentes previos de Portugal. 

 

Comparte en tus redes

Buscar
Recientes