25 Murph se realizó con total éxito en Maracay

Por: Gabriel Valera (@Gabrielvalera97)- Pasión X el Deporte. 

La jornada de ayer, se realizó en las instalaciones del Box 243 en el Gimnasio Pierre Spa de Maracay, Aragua la edición anual del 25 Murph que reunió a varios competidores en busca de llevarse los mejores resultados en sus respectivas competencias.

De esta manera, el entrenamiento en cada uno de los participantes así como su resistencia física, mental y psicológica es la gran clave de este tipo de competencias.

Además, el límite de edades no influye en dichos resultados por lo cual es importante resaltar la preparación que deben tener para lograr resultados positivos en sus rutinas de entrenamiento diario.

Sin embargo, el Murph no es solo una competencia que pone a prueba las herramientas para sobresalir sino también una responsabilidad a quienes dieron su mejor esfuerzo en momentos importantes de la historia contemporánea.

¿Qué es y cuál es su historia? 

Para empezar a explicar es preciso entender de donde viene este tipo de actividades que se realizan en el mundo del entrenamiento y sus respectivos atletas.

El Murph, se basa en un entrenamiento de CrossFit de un desafió físico demandante que se realiza para honrar la memoria del teniente Michael Murphy, un Navy SEAL el cual falleció en Afganistán.

Asimismo, su rutina es un WOD (Workout of the Day) que consta en correr 1.600m además de 100 dominadas, 200 flexiones, 300 sentadillas para correr otros 1.600 metros.

Es por ello, que el reto de mantenerse en forma durante los momentos de la competencia hacen de esta competencia una forma de disciplina para todos sus participantes.

Evento a nivel nacional e internacional 

El Murph, no solo se realiza en los gimnasios a nivel nacional sino también a nivel internacional. La idea es crear una comunidad para tomar conciencia de cuan importante es el trabajo en equipo dentro del CrossFit.

De igual manera, el tributo se suele realizar el último lunes del mes de mayo en los Estados Unidos día en que se celebra el Memorial Day (Día de los Caídos)

El evento más allá de ser una competencia de alta exigencia, también muestra una manera de superación para todos aquellos que desean incursionar en el mundo del entrenamiento.

Box 243 apunta a grandes metas 

Luis Ruiz, entrenador del Box 243 comentó la importancia de dicho evento a nivel mundial y la metas a futuro dentro del lugar.

«Es la primera ocasión que hacemos este evento a petición de varios compañeros. Llevo 4 años en el cargo de entrenador y queremos apuntar a seguir fortaleciendo nuestro trabajo en este mundo. Afortunadamente tenemos un gran grupo de personas que nos permiten desempeñarnos de buena manera»

¿Como es la preparación para participar en el Murph

«Es un WOD muy demandante por la carga física que contiene. Desde hace unos tres meses hasta la fecha, los chicos han realizado prácticas de acumulación de volumen de trabajo para hacerlo de la mejor manera posible»

¿Existen restricciones para participar? 

«Todo el que se sienta en condición de participar y hacer el proceso de entrenamiento previo lo puede realizar. Hemos tenido recientemente varias edades que se unieron al grupo y cada uno se prepara a su ritmo para el evento»

Participantes del Evento 

Categoría Avanzado Masculino

Ganador: Andrés Zacarías 

Categoría Avanzado Femenino

Ganadora: Valentina Sánchez 

Otros competidores: Oswy Marín, Emmanuel Simmons, en la categoría de Escalado.

Alexandra Díaz, Andrés Stelluto, Venezia Lovera, David Marchan, Silvia Quero, Albanella Arjona, Carlos Arias, Rómulo Guillén, Daniela Rondón, Maurelyz Sequera, Bárbara Rodríguez, Helena Rodríguez , Ivonne Magallanes. 

Comparte en tus redes