¡Venezuela hace historia en el 3×3! Hombres y mujeres conquistan la Nations League y sellan su boleto al Mundial U23 en China

Redacción – Pasión X El Deporte | 19 de julio 2025

Un hito sin precedentes para el baloncesto venezolano. Las selecciones 3×3, tanto masculina como femenina, han logrado un éxito rotundo al coronarse campeonas de la Conferencia en la FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1. Esta victoria histórica les otorga el codiciado boleto para representar a su nación en la Copa del Mundo FIBA 3×3 U23 China 2025.

Dominio Masculino: Un Camino Impecable hacia la Copa del Mundo

El equipo masculino demostró una determinación inquebrantable desde el primer día. Aseguraron su pase al Mundial con una contundente victoria 21-7 sobre Chile en su primer partido. Lejos de bajar el ritmo, continuaron su impecable racha, superando a Puerto Rico 22-18 para alcanzar su quinta final del torneo. En una emocionante final, lograron vencer a Argentina 21-20 con un dramático tiro ganador de Jhordy Aponte.

El desempeño individual también fue sobresaliente, con tres venezolanos entre los cuatro máximos anotadores de la jornada:

Jugador Puntos Anotados (Jornada)
Yeferson Guerra 22
Carlos Fulda 21
Jhordy Aponte 19

Miguel Lunar también contribuyó con dos tantos.

El conjunto dirigido por José Pérez culminó el evento con un impresionante récord de 15 victorias y 3 derrotas (83.3% de triunfos), promediando 19.3 puntos por partido. Ganaron tres de las seis paradas del torneo y llegaron a cinco finales, asegurando siempre un lugar en el podio. Esta constancia los llevó a liderar la clasificación final con una ventaja considerable:

Equipo Masculino Puntos % Victorias Puntos/Partido
Venezuela 530 83% 19.3
Argentina 470 64% 19.1
Puerto Rico 460 57% 18.6
México 380 28% 15.8
Chile 320 0% 11.8

Respuesta Femenina en el Clutch: Las Chicas no se Quedaron Atrás

El equipo femenino también demostró su valía, exhibiendo una notable capacidad para resolver bajo presión. Tras una cómoda victoria de México sobre Chile a primera hora, el destino de Venezuela dependía de superar a estas selecciones en la fase eliminatoria para acceder a la final de la parada y, crucialmente, terminar en una mejor posición que México para asegurar el boleto mundialista. Las chicas no fallaron, primero ante Chile (20-16) y luego en la «final adelantada» contra México (15-13).

El triunfo sobre México selló una impresionante racha de ocho victorias consecutivas en tres días, incluyendo tres triunfos obligatorios ante el equipo mexicano. En la final de la sexta parada, el título fue para Argentina. Eduglatriz Castro fue la máxima anotadora de la selección, con 19 puntos, seguida por Bárbara Pico (13 pts), Jessuana Machado (12 pts) y Nohelia Chile (5 pts).

El conjunto entrenado por José Gallardo finalizó el evento con un registro de 14 victorias y 4 derrotas (77.7% de triunfos), promediando 17.8 puntos por partido. Ganaron dos de las seis paradas del torneo, disputaron cuatro finales y siempre se subieron al podio. Su consistencia les valió el liderato en la clasificación final femenina:

Equipo Femenino Puntos % Victorias Puntos/Partido
Venezuela 500 77% 17.8
México 490 64% 17.0
Argentina 460 57% 15.9
Chile 360 16% 12.9
Puerto Rico 350 21% 13.9

Un Hito Histórico para el Baloncesto Venezolano

Por primera vez en la historia, Venezuela tendrá representación en la Copa del Mundo FIBA 3×3 U23, un logro que marca un antes y un después para el baloncesto nacional en esta modalidad. La edición 2025 de la Copa del Mundo FIBA 3×3 U23 se llevará a cabo en Xiong’An, China, del 17 al 21 de septiembre de 2025. Las expectativas son altas para estos jóvenes talentos venezolanos que ya demostraron su capacidad para dominar en el escenario regional.

 

Comparte en tus redes