¡Bocha Batista desvela su ADN Vinotinto! Transición, presión alta y la búsqueda de un sueño mundialista

Redacción – Pasión X El Deporte | 21 de julio 2025

El director técnico de la selección venezolana, Fernando ‘Bocha’ Batista, ofreció una esclarecedora entrevista la noche del domingo en ‘Fernando Petrocelli y la Ruta Vinotinto’, el popular canal de YouTube dedicado a la actualidad de la Vinotinto. En un diálogo profundo, el estratega argentino abordó la preparación del equipo, su identidad en el campo y los criterios para sus convocatorias, despejando dudas sobre el estilo de juego que busca implementar.

La Filosofía de Juego del ‘Bocha’: Entre Posesión y Transición

Fernando Petrocelli interpeló directamente a Batista sobre la esencia futbolística de Venezuela: «¿Cómo juega Venezuela?, ¿qué nos puede responder?, ¿cuál cree que es el estilo de juego de la selección?». Tras una breve pausa reflexiva, el entrenador ofreció una respuesta que delineó la identidad del equipo bajo su mando.

«A ver, nosotros tenemos… en estas Eliminatorias, generalmente, tuvimos dos momentos: un momento, como te dije, momentos de posesión, momentos de tener (el balón), pero… a ver, por las características de nuestro juego, por ahí somos más de transiciones que de posesión», explicó Batista.

El técnico, de 54 años, se describió a sí mismo como un defensor de la posesión, pero siempre que esta sea «efectiva», y un entusiasta de los equipos que «salen a presionar». En ese sentido, aseguró que, «desde el primer día», les inculcó a los jugadores de La Vinotinto la necesidad de «jugar de mitad de la cancha para delante», buscando mantener una alta intensidad y una vocación ofensiva constante.

«Somos un equipo que nos gusta presionar en zona 3, bien adelante, estar cerca del área rival, sabemos que con eso podemos pasar momentos difíciles, pero bueno, en el fútbol también hay que arriesgar», prosiguió el director técnico, evidenciando una mentalidad audaz y proactiva.

Simplicidad y Eficacia: La Vinotinto con el Balón

Batista, quien asumió el cargo en la selección absoluta en 2023 tras su exitoso paso por La Vinotinto Sub-23, también profundizó en la fase de construcción del juego, una vez que el equipo recupera la posesión del balón. «Y después cuando tenemos la pelota (les pido a los jugadores) que seamos una selección lo más simple posible», reveló, enfatizando la importancia de la claridad y la fluidez en la circulación del esférico.

Actualmente, la selección de Venezuela ocupa la séptima casilla en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, posición que le otorga provisionalmente un cupo al repechaje mundialista. En septiembre, los dirigidos por Batista afrontarán dos pruebas de fuego: se medirán contra Argentina y luego contra Colombia. Estos encuentros serán cruciales para afianzar su posición y mantener viva la esperanza de lograr la histórica primera participación de Venezuela en la máxima cita del fútbol global.

El Futuro en Juego y el Respaldo Federativo

A pesar de las críticas que el ‘Bocha’ ha recibido de algunos sectores de la afición, la Federación Venezolana de Fútbol ha expresado públicamente su satisfacción con el desempeño del equipo en el campo. Aunque persisten especulaciones sobre un posible cambio de entrenador al finalizar el actual ciclo eliminatorio o después del Mundial 2026, la prioridad actual del cuerpo técnico y la directiva es clara: consolidar el proyecto deportivo y alcanzar el sueño de la Copa del Mundo.

 

Comparte en tus redes