Análisis de un revés: Venezuela fuera de la Copa América Femenina y mirada en la Eliminatoria Mundialista

Redacción – Pasión X El Deporte | 26 de julio 2025

Con la culminación de la fase de grupos de la Copa América Femenina, la selección de Venezuela ha quedado eliminada de la competición. A pesar de las aspiraciones iniciales, el equipo no logró alcanzar ninguno de los objetivos necesarios para avanzar: ni las semifinales, destinadas a los dos primeros de cada llave, ni el partido de consolación por el quinto lugar, reservado para los terceros.

Una Campaña por Debajo de las Expectativas

La Vinotinto Femenina finalizó su participación en el cuarto lugar de su grupo con solo cuatro puntos, por detrás de las clasificadas Brasil, Colombia y Paraguay, y superando únicamente al amateur equipo de Bolivia. Sus resultados consistieron en una goleada 7-1 sobre las bolivianas, derrotas 2-0 ante Brasil y 2-1 frente a Paraguay, y un empate sin goles (0-0) con Colombia, que aseguró el segundo puesto del grupo.

A pesar de que el ciclo del técnico brasileño Ricardo Belli apenas comienza, el objetivo mínimo para la selección era un quinto lugar que otorgara un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Este sueño, sin embargo, quedó truncado, al igual que la aspiración de pelear por un boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una meta que se diluyó a cuatro puntos de distancia del segundo puesto del Grupo B.

En medio de una transición tras la salida de la entrenadora Pamela Conti (quien sí había logrado la clasificación a los Panamericanos anteriores, aunque la selección no participó), Belli ha tenido poco tiempo para cohesionar a un grupo que combina jugadoras experimentadas con nuevas promesas. A pesar de una gira de partidos amistosos en España y una base de preparación de dos semanas en Bogotá, las aspiraciones de pelear por el segundo puesto en Quito no se materializaron.

“Tenemos que ser más fuertes y saber que habrán adversarios que nos sabrán jugar. Las Eliminatorias no serán fáciles. Queríamos avanzar a la semifinal en la Copa América, teníamos equipo para eso”, declaró Belli a Deportes FM Center, en una clara autocrítica del desempeño del equipo.

El Próximo Horizonte: La Eliminatoria Mundialista Femenina

Tras este revés, el foco se desplaza inmediatamente hacia el siguiente y más importante desafío: la nueva Liga de Naciones Femenina, un torneo creado por la FIFA y la CONMEBOL que servirá como eliminatoria directa para el Mundial de Brasil 2027. Este campeonato, que arrancará este mismo año, representa la principal misión de la Vinotinto.

El formato de todos contra todos otorgará dos boletos directos al Mundial y dos cupos al repechaje. Una particularidad es que, al ser Brasil el anfitrión, si terminara entre los dos primeros puestos, su cupo directo no se usaría, abriendo la posibilidad de que hasta los cinco mejores clasificados de la Liga de Naciones mantengan sus opciones mundialistas. La misión de Venezuela es clara: consolidarse como un equipo fuerte en casa y superar a rivales directos como Colombia, Paraguay, Chile y Uruguay para ubicarse entre los cinco primeros y tener opciones de clasificación.

“Este equipo tiene una fortaleza mental muy fuerte”, añadió Belli, manteniendo viva la esperanza de lograr un cupo en la próxima Copa del Mundo.

Aunque la Vinotinto no logró sus objetivos en la Copa América Femenina, su sexta posición final (solo por encima de Ecuador, Perú y Bolivia) subraya la necesidad de un arduo trabajo. El desafío ahora es apurar conclusiones y afinar el engranaje para la Eliminatoria Mundialista, un torneo que exige no solo talento, sino también la fortaleza mental y el nivel competitivo que el técnico brasileño busca.

 

Comparte en tus redes