Redacción – Pasión X El Deporte | 26 de agosto 2025
El mercado de pilotos de la Fórmula 1 ha vivido una de sus confirmaciones más importantes. El nuevo equipo Cadillac, que hará su debut en la temporada 2026, ha oficializado a su tan esperada dupla de pilotos: el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas. La noticia, que ya era un secreto a voces, fue confirmada por la flamante undécima escudería de la Máxima, que se aseguró la experiencia de dos veteranos que acumulan más de 500 Grandes Premios y 16 victorias entre ambos.
Experiencia y liderazgo para un proyecto ambicioso
La elección de Pérez y Bottas no fue aleatoria. El jefe del equipo, Graeme Lowdon, un veterano de la F1 con experiencia en Virgin y Marussia, dejó claro que la decisión es una «señal de intenciones». «Han visto de todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo», explicó. Por su parte, el presidente de General Motors, Mark Reuss, respaldó la decisión, destacando que la dupla «aporta una gran experiencia y una pasión inquebrantable por ganar».
El regreso de Checo Pérez al automovilismo de élite es uno de los grandes hitos de la temporada. Tras un año sabático, el mexicano de 35 años volverá a la actividad para iniciar su 15ª temporada en la F1. En un emotivo video publicado en sus redes sociales, Pérez expresó su gratitud por el apoyo de su afición: «No vuelvo solo. Vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza de un continente, vuelven millones de corazones. Este es el siguiente capítulo. Estamos de regreso», declaró. Su paso por equipos como Sauber, McLaren, Force India y Racing Point le da la experiencia necesaria para liderar el ambicioso proyecto de Cadillac. Con 281 Grandes Premios disputados, 39 podios y 6 victorias, el mexicano es un piloto con un conocimiento inigualable.
La incorporación de Valtteri Bottas, por su parte, le da un toque de jerarquía al equipo. El piloto finlandés, de 35 años, regresará a la parrilla después de un año como piloto de reserva en Mercedes. Su carrera incluye un paso exitoso por Williams y un capítulo en Mercedes junto a Lewis Hamilton, donde consiguió 10 victorias y 67 podios en 246 Grandes Premios disputados. Bottas se mostró entusiasmado con la oportunidad: «No todos los días se tiene la oportunidad de formar parte de algo que se está construyendo desde cero y de ayudar a convertirlo en algo que realmente pertenece a la parrilla de la F1», señaló.
Cadillac y el futuro de la parrilla
El ingreso de Cadillac en 2026, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, significa que la parrilla de la Fórmula 1 se ampliará a 11 equipos. El equipo, que utilizará motores Ferrari en sus inicios, tendrá sus bases de operaciones en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone. La confirmación de esta dupla deja varios asientos vacantes para la próxima temporada. Racing Bulls y Mercedes (donde se espera que continúen Russell y Antonelli) aún no han anunciado a sus pilotos, al igual que Red Bull y Alpine, donde la continuidad de Max Verstappen y Pierre Gasly, respectivamente, no está garantizada.
Two paths. One call of destiny.
The Cadillac Formula 1 Team’s future begins with them. pic.twitter.com/4r9g6IsDW1— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) August 26, 2025