Redacción – Pasión X El Deporte | 26 de agosto 2025
La Leagues Cup 2025, un torneo que ha consolidado su relevancia continental, se prepara para su duelo más esperado: el Inter Miami se medirá al Orlando City en una semifinal que va más allá de un simple partido de fútbol. En juego no solo está un boleto a la final, sino también una clasificación directa a la prestigiosa Copa de Campeones de Concacaf 2026, lo que convierte a este choque en el más trascendental en la corta historia de la rivalidad entre los dos equipos de Florida. La MLS, que ha dominado esta edición de la Leagues Cup, tendrá a uno de sus dos representantes en la final.
Dos proyectos, una misma ambición
El clásico de Florida es un choque de filosofías. Por un lado, Orlando City ha construido un proyecto sólido desde la disciplina y la planificación, con el técnico Óscar Pareja al mando desde 2020. Su enfoque ha generado un equipo competitivo, constante en los playoffs y que ya levantó un título en 2022 al ganar la US Open Cup. Por otro lado, el Inter Miami apostó por el poder mediático y la influencia de David Beckham para atraer a estrellas globales. Con la llegada de Lionel Messi a mediados de 2023, el club cambió por completo su historia, atrayendo a figuras como Sergio Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez y, más recientemente, Rodrigo de Paul, quienes han transformado a la franquicia en una de las más mediáticas del mundo.
El contraste entre estas dos visiones ha encendido la rivalidad. Aunque el Inter Miami ha dominado la narrativa, los números de la temporada 2025 favorecen a Orlando, que se impuso con autoridad en los dos encuentros de la liga: 4-1 y 0-3. Sin embargo, en una instancia de eliminación directa, los antecedentes pierden peso y el orgullo se convierte en un factor determinante. El partido es una revancha para el Inter Miami y una oportunidad de oro para Orlando de demostrar su superioridad y madurez futbolística.
Figuras clave en el choque decisivo
El partido será un escaparate de talento sudamericano. Por el lado de Inter Miami, la atención estará en Lionel Messi, a pesar de sus molestias físicas, y en su socio en ataque, Luis Suárez, cuya capacidad para asistir y marcar goles sigue siendo letal. El recién llegado Rodrigo de Paul tendrá la oportunidad de redimirse en el mediocampo, tras ser superado en el último encuentro contra Orlando. Por parte de los Leones, el colombiano Luis Muriel llega en un gran momento, con tres goles en los dos duelos anteriores contra el Inter Miami. La solidez defensiva del portero Pedro Gallese, y la creatividad y el talento de Martín Ojeda, uno de los candidatos al MVP de la MLS, serán cruciales para que Orlando City consiga un cupo en la final.
Más que un partido: una oportunidad histórica
El duelo del miércoles no es solo un encuentro de semifinales; es la oportunidad de ambos equipos de dar un salto de calidad en su historia. Para Inter Miami, el partido es una oportunidad de consolidar su imagen y demostrar que puede competir con los mejores equipos. Para Orlando City, es el momento de alcanzar el estatus de élite y proyectar su proyecto a nivel internacional, un paso que anhelan desde hace años. La rivalidad de Florida se ha ganado su lugar entre los clásicos más importantes de la MLS, y el resultado de este miércoles marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la liga, que sigue construyendo sus propias tradiciones futbolísticas.
The most important Florida Derby to date 😱@InterMiamiCF 🆚 @OrlandoCitySC
🏟️ Chase Stadium
⏱️ 8:30 pm ETBusca tus entradas aquí 🎟️ https://t.co/wGvZBSBXgH pic.twitter.com/zYDpjxIqsO
— Leagues Cup (@LeaguesCup) August 26, 2025