Redacción – Pasión X El Deporte | 30 de agosto 2025
La Selección Colombia ha desvelado su lista de 26 jugadores para los cruciales partidos de eliminatorias contra Bolivia y Venezuela, que se disputarán el 4 y 9 de septiembre en Barranquilla y Maturín. Con la mira puesta en asegurar su clasificación, la forma actual de cada futbolista será determinante. A continuación, un análisis de la situación de los convocados.
Porteros: entre la inestabilidad y la consolidación
En el arco, las sensaciones son mixtas. Camilo Vargas atraviesa un momento complicado en el Atlas de México, equipo que ha recibido 18 goles en sus últimos seis encuentros y ostenta la defensa más vulnerable del campeonato. Por su parte, el histórico David Ospina ha mantenido una buena continuidad con Atlético Nacional, donde ha disputado seis partidos como titular. A ellos se suma Kevin Mier, quien a pesar de algunos errores en Cruz Azul, ha mostrado una evolución en su juego con los pies bajo la dirección de su nuevo entrenador, Nicolás Larcamón.
Defensores: solidez, irregularidad y un regreso
La defensa presenta un panorama variado. Daniel Muñoz se ha consolidado como titular en el Crystal Palace, aportando una asistencia crucial en el inicio de la temporada. Su contraparte en la banda izquierda, Johan Mojica, llega con rodaje y confianza, afianzado como titular en el Mallorca. Dávinson Sánchez, elegido el mejor en su posición en la SuperLiga turca la temporada anterior, mantiene su gran nivel con el Galatasaray, sumando 237 minutos sin recibir gol. El central Yerry Mina se ha ganado rápidamente un puesto en el once inicial del Cagliari, mientras que Yerson Mosquera, recién recuperado de una lesión, llega con poco ritmo de juego. Jhon Lucumí ha sido criticado en el Bologna y se rumorea su posible traspaso al Sunderland. Finalmente, Álvaro Angulo se sumará por el lesionado Déiver Machado, y Santiago Arias ha logrado ganarse un lugar en el Bahía de Brasil.
Mediocampistas: un mix de realidades
En el mediocampo, la situación es diversa. Jefferson Lerma ha tenido un inicio de temporada con pocos minutos en la Premier League, aunque fue titular en la Conference League. Kevin Castaño se ha adaptado bien en River Plate, peleando un lugar en el once inicial. Richard Ríos ha dado el salto al Benfica, donde ya fue titular en todos los encuentros disputados y levantó un título. Por otro lado, Jhon Arias se enfrenta a una racha de derrotas con el Wolverhampton, mientras que Jorge Carrascal busca ganar minutos en el Flamengo. El capitán James Rodríguez regresa a la cancha después de una lesión, con 30 minutos de acción en su haber y la esperanza de recuperar su mejor forma. Juan Camilo Portilla ha sido un inamovible en un Talleres con malos resultados, mientras que Juan Fernando Quintero, de regreso en River Plate, aún no ha logrado anotar en sus ocho partidos.
Delanteros: goles, sequías y un regreso legendario
En el ataque, hay un contraste de rendimientos. Luis Díaz llega en un estado de gracia al Bayern Múnich, con goles y asistencias en sus primeros partidos. Luis Javier Suárez ha tenido un buen inicio en el Sporting de Lisboa, cumpliendo con creces la misión de reemplazar a Viktor Gyokeres. Jhon Córdoba también viene de celebrar un título con el Krasnodar, aportando goles y asistencias. No obstante, Marino Hinestroza y Jáminton Campaz han tenido un semestre menos productivo. La gran sorpresa de la convocatoria es Dayro Moreno, quien, a sus 39 años, regresa a la selección después de siete temporadas. El delantero, que es el goleador de la Copa Sudamericana, llega en un momento excepcional, con 23 goles en 44 partidos durante el año.
📋¡𝗣𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗮: 𝗘𝗟 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗱𝗲 𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦!
Ellos son los 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 por 𝗡𝗲́𝘀𝘁𝗼𝗿 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝘇𝗼 para disputar las jornadas 𝟭𝟳 y 𝟭𝟴 de las 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗜𝗙𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟲… pic.twitter.com/vFVuBOAJoj
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 29, 2025