Luis Mora se corona campeón en la Vuelta a Venezuela; Cristian Vélez se lleva la última etapa

Redacción – Pasión X El Deporte | 14 septiembre 2025

La 62ª edición de la Vuelta a Venezuela llegó a su fin en el icónico Muro de Petare, con un final de etapa de infarto. En un emocionante embalaje, el colombiano Cristian Vélez se impuso en la octava y última etapa, mientras que el venezolano Luis «Chacarito» Mora consolidó su dominio y se alzó con el título de campeón de la clasificación general. La jornada final, un circuito de 120 kilómetros que recorrió las principales avenidas del este de Caracas, cerró con broche de oro la que ha sido catalogada como la mejor edición del certamen en su historia.

Una fuga que casi culmina en hazaña

El circuito de la última etapa transcurrió sin grandes sorpresas en sus primeras vueltas. Sin embargo, en los kilómetros finales, los ciclistas Winston Maestre y Luis Gómez lanzaron un exitoso ataque que los llevó a distanciarse del pelotón. La dupla mantuvo una férrea batalla, con Gómez llevándose el último premio intermedio. A pesar de lograr una ventaja de casi un minuto sobre el resto de corredores, el pelotón, que incluía a los equipos más fuertes del torneo, se compactó en la última vuelta y logró alcanzar a los fugados, neutralizando su intento de victoria.

Vélez se impone en el sprint final

Con la fuga neutralizada, la etapa se definió en los metros finales del Muro de Petare. El equipo colombiano GW Erco-Shimano armó un tren impecable para lanzar a sus rematadores, y fue el colombiano Cristian Vélez quien se impuso con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 28 segundos. El podio de la etapa lo completaron los venezolanos Leangel Meneses y Edwin Torres, ambos con el mismo tiempo del vencedor.

La consagración de «Chacarito» Mora

La victoria de Vélez no alteró la clasificación general, que ya estaba en manos de Luis «Chacarito» Mora, de la Gobernación de Trujillo. Mora, quien mantuvo una consistencia admirable a lo largo de toda la competencia, se coronó como el campeón absoluto de la Vuelta a Venezuela. El segundo lugar del podio fue para el colombiano Juan López, a 30 segundos del líder, y el venezolano Juan Ruiz, a un minuto y cinco segundos, se quedó con el tercer puesto. Vélez también se llevó los premios por puntos y por sprints. Otros galardones fueron para Jorge Abreu (premio a la montaña), Camilo Gómez (mejor sub-23) y el equipo de GW Erco-Shimano, que se llevó el premio al equipo más consistente.

La Vuelta a Venezuela 2024 no solo fue un evento deportivo de alta calidad, sino también una plataforma importante para los ciclistas venezolanos, quienes sumaron valiosos puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y ganaron ritmo de cara a los próximos Juegos Bolivarianos en Perú. Este éxito consolida al evento como uno de los más importantes en el calendario ciclista del continente.

 

Comparte en tus redes