Redacción – Pasión X El Deporte | 29 de septiembre 2025
Hemos llegado a la postemporada, aficionados al béisbol. Tras una caótica carrera de 162 juegos, es momento de que la acción se intensifique con la Ronda de Comodines. Cuatro series al mejor de tres arrancan este martes, y aquí está todo lo que necesita saber sobre los cruces, incluyendo abridores proyectados, los jugadores clave y quién avanza a la Serie Divisional.
Tabla de Partidos y Enfrentamientos Proyectados
Ronda de Comodines – Juegos al Mejor de Tres
Serie | Juego 1 (Abridores) | Juego 2 (Abridores) | Juego 3 (Abridores Proy.) |
---|---|---|---|
No. 6 Tigres de Detroit vs. No. 3 Guardianes de Cleveland (AL) | Tarik Skubal (DET) vs. Gavin Williams (CLE) | Jack Flaherty (DET) vs. Tanner Bibee (CLE) | Casey Mize (DET) vs. Slade Cecconi (CLE) |
No. 5 Medias Rojas de Boston vs. No. 4 Yankees de Nueva York (AL) | Garrett Crochet (BOS) vs. Max Fried (NYY) | Brayan Bello (BOS) vs. Carlos Rodón (NYY) | Por definir (BOS) vs. Cam Schlittler (NYY) |
No. 6 Rojos de Cincinnati vs. No. 3 Dodgers de Los Ángeles (NL) | Hunter Greene (CIN) vs. Blake Snell (LAD) | Nick Lodolo (CIN) vs. Yoshinobu Yamamoto (LAD) | Andrew Abbott (CIN) vs. Shohei Ohtani (LAD) |
No. 5 Padres de San Diego vs. No. 4 Cachorros de Chicago (NL) | Nick Pivetta (SD) vs. Matthew Boyd (CHI) | Dylan Cease (SD) vs. Shota Imanaga (CHI) | Yu Darvish (SD) vs. Jameson Taillon (CHI) |
—
Liga Americana: La Batalla por el Norte
Tigres de Detroit (No. 6) vs. Guardianes de Cleveland (No. 3)
La remontada histórica de los Guardianes, que revirtieron un déficit de 11 juegos en septiembre, contrasta con el colapso de los Tigres, quienes, a pesar de tener el mejor récord de la Americana a mitad de temporada, se desinflaron con el peor registro de la segunda mitad entre los clasificados. La narrativa es simple: Cleveland está encendido, jugando con una mezcla única de defensa impecable, corrido agresivo de bases y la inquebrantable energía de José Ramírez. Detroit se aferra a la presencia de Tarik Skubal, considerado el mejor lanzador de la liga.
Factores X y Predicción
Equipo | Jugador Clave (Factor X) | Clave para Ganar |
---|---|---|
Tigres | Riley Greene (Su OPS cayó de .879 en la 1.ª mitad a .694 en la 2.ª. Detroit necesita a su estrella ofensiva de regreso.) | Dominio de Skubal en el Juego 1 para cambiar la inercia, sumado a una ofensiva de Cleveland (14.ª en OPS en septiembre) que tenga un mal día. |
Guardianes | Jhonkensy Noel y José Ramírez (Noel debe producir ante Skubal; Ramírez es el corazón que contagia moxie al equipo.) | Continuar con su racha mágica: pitcheo abridor sólido, defensa sin errores, momentos electrizantes de J-Ram y la ayuda de las “deidades del béisbol”. |
Predicción de la Serie: Guardianes en tres. El dominio de Skubal en el Juego 1 será compensado por la magia del equipo de Cleveland en los siguientes dos partidos.
Medias Rojas de Boston (No. 5) vs. Yankees de Nueva York (No. 4)
El Clásico de la rivalidad histórica se reedita en el Comodín. Boston tuvo una temporada caótica marcada por la polémica salida de Rafael Devers y lesiones importantes (Tristan Casas, Alex Bregman), aunque un repunte antes del Juego de Estrellas los mantuvo a flote. Los Yankees, por su parte, ostentan la mejor ofensiva de las Mayores (líderes en carreras, jonrones, OPS) y un pitcheo abridor que resistió la lesión de Gerrit Cole, gracias a las actuaciones estelares de Max Fried y Carlos Rodón. La mayor debilidad de Nueva York sigue siendo un bullpen inconsistente.
Factores X y Predicción
Equipo | Jugador Clave (Factor X) | Clave para Ganar |
---|---|---|
Medias Rojas | Romy González y Rob Refsnyder (Especialistas contra zurdos, vitales ante Fried y Rodón. Su línea combinada contra zurdos Yankees fue de .371/.476/.629.) | Que Crochet domine en el Juego 1, permitiendo a la ofensiva ganar el partido con batazos solitarios. Luego, capitalizar las recientes luchas de Rodón contra Boston. |
Yankees | El Bullpen (La debilidad del equipo, a pesar de los nombres. La efectividad de David Bednar y la estabilidad de los relevistas intermedios serán cruciales.) | Aplastar a Boston con su ofensiva superior. La profundidad de bateo, liderada por Aaron Judge y Giancarlo Stanton, es un factor de cambio en una serie corta. |
Predicción de la Serie: Yankees en dos. La ofensiva de Nueva York será la diferencia, explotando tarde en el Juego 1 y dominando a un equipo de Boston debilitado en el Juego 2.
—
Liga Nacional: El Poder de la Racha y las Estrellas
Rojos de Cincinnati (No. 6) vs. Dodgers de Los Ángeles (No. 3)
Los Rojos, bajo la dirección del recién llegado Terry Francona, lograron colarse en la postemporada tras superar a los Mets por el último comodín, marcando su primera clasificación en una temporada completa desde 2013. Los Dodgers, por su parte, ganaron la División Oeste por 12.ª vez en 13 años. A pesar de las inconsistencias de Mookie Betts y Freddie Freeman, Shohei Ohtani tuvo una temporada histórica (55 HR, probable MVP). Los Dodgers tienen una rotación aterradora (Yamamoto, Snell, Glasnow y Ohtani), pero su bullpen es el punto débil.
Factores X y Predicción
Equipo | Jugador Clave (Factor X) | Clave para Ganar |
---|---|---|
Rojos | Hunter Greene (Su as. Si Greene consigue la victoria en el Juego 1, como ha demostrado con su resurgimiento, Cincinnati tiene una oportunidad real de silenciar la poderosa ofensiva de L.A.) | Pitcheo, pitcheo y más pitcheo. Los abridores (Greene, Lodolo, Abbott) deben dominar. Es la única forma de frenar el arsenal ofensivo de los Dodgers. |
Dodgers | Roki Sasaki (Debutante que regresó de una lesión con una velocidad y splitter electrizantes como relevista. Podría ser el cerrador en la postemporada debido a las debilidades del bullpen.) | Producción de sus superestrellas (Ohtani, Betts, Freeman). El pitcheo abridor debe trabajar profundo para proteger a un bullpen vulnerable. |
Predicción de la Serie: Dodgers en tres. El pitcheo abridor de Cincinnati mantendrá los juegos cerrados, pero la profundidad ofensiva de Los Ángeles (con jugadores como Andy Pages y Teoscar Hernández) será insuperable.
Padres de San Diego (No. 5) vs. Cachorros de Chicago (No. 4)
San Diego regresa a playoffs por tercer año consecutivo, impulsado esta vez por su pitcheo, que terminó en el top-3 de la MLB en ERA de equipo y primero en ERA del bullpen. La adquisición del cerrador Mason Miller en la fecha límite reafirmó la estrategia del presidente A.J. Preller de construir un bullpen de élite para octubre. Los Cachorros, que regresan a la postemporada de una temporada completa por primera vez desde 2018, se apoyaron en su ofensiva de la primera mitad y en los años destacados de Pete Crow-Armstrong y Michael Busch.
Factores X y Predicción
Equipo | Jugador Clave (Factor X) | Clave para Ganar |
---|---|---|
Padres | Jackson Merrill (Tras una lesión, el jardinero se ha encendido en septiembre, con 7 HR y .938 OPS. Su producción detrás de Tatis Jr. y Machado es crucial.) | Que sus estrellas ofendan (Machado, Tatis, Merrill) y acortar los juegos. Si llegan con ventaja al 5.º inning, el demoledor bullpen (Estrada, Miller, Suárez) es casi imbatible. |
Cachorros | Michael Busch (El jugador ofensivo más consistente de Chicago, con 34 HR. La ofensiva de los Cachorros suele seguir su ritmo, y su impacto es vital.) | Redescubrir la ofensiva de la primera mitad. El resurgimiento tardío de Seiya Suzuki ofrece esperanza, pero necesitan batazos oportunos para superar a la poderosa rotación de relevos de San Diego. |
Predicción de la Serie: Padres en dos. La baja del as Cade Horton por lesión es un golpe duro para Chicago. La experiencia de los Padres en postemporada y su inigualable capacidad para acortar los juegos con su bullpen de élite les da una ventaja definitiva en una serie corta.