Redacción – Pasión X El Deporte | 30 de septiembre 2025
En el formato condensado de las series de comodín, los momentos individuales se magnifican, dictando el delgado margen entre la victoria y la derrota. Para los Cachorros de Chicago, ese punto de inflexión llegó en la quinta entrada de su triunfo por 3-1 sobre los Padres de San Diego el martes, en el primer encuentro de la serie. Cuando más lo necesitaban, los Cachorros encontraron la determinación, mostrando la “marca de béisbol” que ha definido su temporada, según el abridor Matthew Boyd.
La Jugada Maestra de Counsell: El Cerrador en el Quinto Inning
Con el marcador 1-0 a favor de San Diego y la presión aumentando en Wrigley Field, el mánager Craig Counsell, un estratega experimentado en octubre, tomó una decisión audaz para evitar que el partido se le escapara a su equipo. Tras permitir un sencillo al receptor Freddy Fermín en la quinta entrada, Counsell no dudó en retirar a Matthew Boyd y llamar al joven cerrador Daniel Palencia.
Palencia, quien apenas regresó de una lesión en el hombro derecho días antes y había lanzado antes del séptimo episodio solo una vez desde junio, no se inmutó. El lanzador cubano neutralizó inmediatamente la amenaza del corazón de la alineación de los Padres, forzando dos rodados de línea de Fernando Tatis Jr. y Luis Arráez para culminar el inning sin más daños.
La Decisión Clave: Daniel Palencia
Counsell explicó su visión, desestimando los roles tradicionales del bullpen: “Esa fue la salida más crítica del partido. Necesitas outs de tus abridores en estos juegos, no puedes hacer esto todos los días. Pero que él lanzara cinco outs ante cinco bateadores, enfrentando a la parte alta de la alineación, hizo que el resto del juego tuviera sentido para mí.”
Palencia regresó en el sexto episodio y despachó a Manny Machado, Jackson Merrill (ponchado con una recta de 101 mph) y Xander Bogaerts en orden, completando una actuación de relevo que Counsell describió como el “salvamento del juego” por su impacto en el momento crucial.
Explosión Ofensiva: Jonrones Consecutivos en el Momento Justo
El trabajo del cuerpo de lanzadores permitió a la ofensiva hacer lo propio. En la parte baja de ese mismo quinto inning, la suerte se revirtió dramáticamente. El jardinero derecho Seiya Suzuki, que había cerrado la temporada con una racha de tres jonrones consecutivos, transportó esa inercia a la postemporada. Suzuki conectó un batazo incuestionable que igualó el juego 1-1 y extendió su racha a cuatro juegos con cuadrangular.
“No puedo explicarlo realmente. Siento que en la última semana, al llegar a este juego, se ha encendido un interruptor de playoffs”, comentó Suzuki.
El frenesí en el estadio Wrigley Field apenas comenzaba. Detrás de Suzuki, el receptor Carson Kelly siguió el ejemplo y conectó su propio cuadrangular solitario. Los jonrones consecutivos dieron a Chicago una ventaja de 2-1 y marcaron la primera vez que los Cachorros lograban cuadrangulares seguidos en playoffs desde Miguel Montero y Dexter Fowler en 2016. El batazo de Kelly terminó siendo el decisivo, aunque los Cachorros añadieron una carrera de seguro en la octava entrada.
Boyd resumió la mentalidad del equipo: “Esa es nuestra identidad. No dependemos de un solo jugador. No me sorprende que hayan sido Seiya y Carson hoy los que hicieron ese trabajo en el plato.”
Panorama de la Serie
Con esta victoria, los Cachorros se colocan a solo un triunfo de avanzar a la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS), donde se enfrentarían a su rival de división, los Cerveceros de Milwaukee. Los Padres, por su parte, se enfrentan a la eliminación el miércoles en el Juego 2, un escenario que intentarán evitar por segundo año consecutivo.