Redacción – Pasión X El Deporte | 11 de octubre 2025
La arena de Doha, Catar, fue testigo de la notable participación de la pareja masculina venezolana de voleibol de playa, compuesta por Gerardo Bordones y Sebastián Pereira, quienes culminaron su andadura en el Campeonato Mundial Sub-18 con un histórico quinto puesto. Esta posición no solo los consagra como el mejor binomio del continente americano en el torneo, sino que también marca una sólida carta de presentación en su primera experiencia mundialista.
La despedida del campeonato se produjo en la ronda de cuartos de final, donde la dupla criolla cayó 2-0 (21-18, 21-19) ante sus homólogos turcos, Barcis y Polat. El enfrentamiento fue una verdadera batalla. En la primera manga, la paridad se mantuvo hasta los puntos finales, cuando el poderoso bloqueo de los turcos marcó la diferencia, asegurando el parcial 21-18.
El segundo set mostró la capacidad de ajuste de los venezolanos, quienes incluso lograron dominar el marcador con una ventaja de dos puntos. No obstante, el muro defensivo turco volvió a ser determinante en los momentos cruciales, cerrando el parcial 21-19 y sellando la eliminación del equipo venezolano.
Dominio Americano y Camino a Cuartos
Antes de enfrentarse a los turcos, Bordones y Pereira demostraron su garra competitiva. En un emocionante encuentro de octavos de final, superaron a la dupla chilena de Brain y Hargreaves con un resultado de 2-1 (24-26, 21-13, 15-10). A pesar de ceder el primer set tras una ajustada disputa, los ajustes técnicos implementados por los criollos —caracterizados por remates contundentes, saques precisos y una defensa firme— les permitieron revertir la situación y avanzar.
Previamente, en la ronda de 24, el binomio venezolano había despachado sin mayores complicaciones al equipo de Arabia Saudita (Mahfouz-Hadi) con un contundente 2-0 (21-11, 21-8). En ese partido, el control de las acciones fue absoluto, gracias a una defensa impenetrable en la red y una ofensiva letal.
El logro de Bordones y Pereira trasciende la clasificación individual, ya que fueron la única pareja de América en alcanzar los cuartos de final. Su quinto lugar en la clasificación global los situó por encima de potencias históricas del vóley playa como Brasil y Estados Unidos, cuyos representantes finalizaron en la novena posición.
Actuación Femenina en la Novena Posición
Por su parte, la representación femenina de Venezuela, integrada por Valeria Moreno y Aidana Mejías, también dejó una huella en el torneo al finalizar en la novena casilla general. Su participación concluyó tras vencer 2-0 (21-9, 21-9) al equipo de Gambia (Njie-Sambou) y, posteriormente, caer 2-0 (21-11, 21-19) ante las italianas Bruzzone y Lafuenti, demostrando la competitividad de la delegación venezolana en ambos géneros.