Redacción – Pasión X El Deporte | 11 de octubre 2025
Los Angelinos de Los Ángeles podrían estar a punto de entregar el timón del equipo a una de las leyendas más grandes del béisbol. Albert Pujols, el icónico toletero dominicano, se reunió con la directiva del club para discutir formalmente la posibilidad de convertirse en el próximo mánager, según confirmó a The Associated Press una fuente cercana a la negociación. Este movimiento colocaría al futuro Salón de la Fama como el principal aspirante a suceder a Ron Washington, cuyo contrato no fue renovado tras dos temporadas.
La reunión, que tuvo lugar en San Luis entre Pujols y el gerente general Perry Minasian, sugiere un fuerte interés mutuo. De concretarse, este sería el primer cargo de entrenador de campo a tiempo completo de Pujols en las Grandes Ligas, a sus 45 años. El afecto del propietario Arte Moreno por Pujols es bien conocido; Moreno fue quien le otorgó el histórico contrato de agente libre por 254 millones de dólares en 2012, vinculándolo a los Angelinos desde ese año hasta 2021 como inicialista y bateador designado.
La Década de Agitación y el Desafío Pendiente
El desafío que Pujols estaría dispuesto a asumir es monumental. Los Angelinos atraviesan la sequía más prolongada de las Grandes Ligas, acumulando diez temporadas consecutivas con récord perdedor y once campañas sin clasificar a los playoffs. Irónicamente, esta racha sombría comenzó durante la etapa de Pujols como jugador activo en Anaheim. El club busca a su quinto mánager a tiempo completo en apenas ocho temporadas, tras el despido de Washington el mes pasado.
El exjugador de 73 años tuvo que ser reemplazado por el mánager interino Ray Montgomery en la segunda mitad de su segunda campaña, debido a una cirugía de cuádruple bypass coronario. Desde la partida de Mike Scioscia en 2018, la inestabilidad ha sido la norma en el banquillo, sin que ningún piloto logre completar tres temporadas.
Una Transición Natural y la Vínculo con Trout
Pujols, retirado en 2022 con 703 jonrones y 2.218 carreras impulsadas, tiene una cláusula de servicios personales post-carrera en su contrato original con los Angelinos. En los últimos tres años, ha cumplido este rol, ejerciendo como instructor durante los entrenamientos de primavera y trabajando con jugadores en la academia del equipo en su natal República Dominicana. Su experiencia en los banquillos incluye haber dirigido en la Liga de Invierno Dominicana, y está programado para ser el mánager de República Dominicana en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.
Si la contratación se materializa, Pujols trabajaría con Mike Trout, con quien compartió vestuario. De hecho, el último equipo de playoffs de los Angelinos, en 2014, tuvo a ambos como pilares. No obstante, el actual equipo, aunque cuenta con jóvenes promesas como Zach Neto y Jo Adell, aún no encuentra la fórmula para revertir la tendencia perdedora bajo la gestión de Moreno.
La salida de Shohei Ohtani como agente libre, sumada a una temporada de solo 63 victorias (la peor en la historia de la franquicia) bajo el mandato de Washington, y la reciente marca de 72-90, que los dejó últimos en la Liga Americana Oeste, ilustran la magnitud de la tarea.
El Precedente de las Estrellas en el Banquillo
Pujols buscará unirse al selecto y, a menudo, esquivo grupo de superestrellas que consiguen replicar su éxito como mánagers. La historia de las Grandes Ligas muestra que, a pesar de su estatus de íconos (Pujols será elegible para el Salón de la Fama en 2028), figuras como Ted Williams, Frank Robinson, Paul Molitor y Alan Trammell tuvieron resultados modestos en el banquillo. El reto para Pujols será convertir su vasta experiencia como jugador en una filosofía de liderazgo capaz de rescatar a una franquicia sumida en una década de penurias.
Albert Pujols met with Angels GM Perry Minasian yesterday to discuss the Angels’ managerial position.
Contract discussions have taken place, but nothing is official per @SamBlum3 and @katiejwoo pic.twitter.com/rezMC2iH2y
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) October 10, 2025