La Corte del Hit en la LVBP: Víctor Davalillo y los únicos inmortales con mil o más imparables

Redacción – Pasión X El Deporte | 11 de octubre 2025

En el panteón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), el nombre de Víctor Davalillo resuena con una autoridad inigualable. El grandioso toletero zurdo, conocido cariñosamente como «Vitico», estableció una marca de longevidad y consistencia que lo sitúa por encima de cualquier otro bateador criollo. Davalillo no solo es el líder histórico de la LVBP en hits, sino que también ostenta la cima en otra categoría fundamental, demostrando una habilidad excepcional que abarcó tres décadas de competencia.

El eterno número 2 de la LVBP posee los dos récords de imparables más importantes del circuito: la asombrosa cifra de 1.505 hits en su carrera y el registro de más imparables en una sola temporada, los 100 que conectó a sus 40 años en la campaña 1979/1980 con los Tigres de Aragua. Su carrera se extendió durante 30 temporadas, otra marca de la liga, distribuyendo sus batazos entre Leones del Caracas (1.027 hits en 19 torneos), Llaneros de Portuguesa (33 hits en una temporada), y los Tigres de Aragua (445 hits).

La Élite del Bateo: Nueve Nombres con el Número Mágico

Aunque «Vitico» permanece sin paralelo, la historia de la LVBP celebra a otros nueve bateadores insignes que, con su genio y dedicación, lograron cruzar la barrera de los mil hits, acompañando a Davalillo en este exclusivo ranking. A continuación, el detalle de esta élite de la ofensiva venezolana:

  • Robert Pérez: Un símbolo de la lealtad, Pérez alcanzó 1.372 hits a lo largo de 27 años, todos ellos defendiendo la camiseta de Cardenales de Lara, un récord de permanencia con un solo equipo.
  • Teolindo Acosta: Conocido como el “Inventor del Hit”, sumó 1.289 indiscutibles en una carrera marcada por la versatilidad de clubes: Licoreros del Pampero (130 hits), Industriales de Valencia (502), Llaneros de Acarigua (73), Águilas del Zulia (67), Tigres de Aragua (412) y Cardenales de Lara (105).
  • César Tovar: En 26 temporadas, Tovar totalizó 1.224 hits. Sus conexiones se distribuyeron principalmente entre Leones del Caracas (936 en 16 campañas), complementadas por etapas en Portuguesa (47), Aragua (119) y Zulia (120).
  • Luis “Camaleón” García: Este ícono dejó una huella con 1.065 hits en 22 temporadas. La mayoría los logró con Navegantes del Magallanes (682), seguido por Indios de Oriente (339), Estrellas Orientales (36) y Caracas (8).
  • René Reyes: A lo largo de 23 temporadas y múltiples camisetas, Reyes acumuló 1.048 hits. Sus números incluyen Leones (136), Cardenales (210), Bravos de Margarita (353), Tiburones (104), Zulia (23) y Caribes de Anzoátegui (222 entre 2015/2016 y otros cuatro torneos).
  • José Castillo: La trayectoria de 19 certámenes del «Hacha» se resume en 1.030 hits, destacando sus etapas con Leones (532), Bravos (32), Caribes (290), Tiburones (128), Tigres (4) y Cardenales (44).
  • Tomás Pérez: En 24 años, Pérez alcanzó 1.010 hits. Su producción se repartió entre Petroleros de Cabimas/Pastora de Occidente (149), Caribes (315), Leones (146), Magallanes (156) y Cardenales (244).
  • Luis Sojo: El campocorto es un referente de la constancia, logrando 1.007 hits en 21 torneos, todos ellos disputados fielmente con Cardenales de Lara.
  • Alex Romero: El jardinero es el miembro más reciente del club, registrando 1.003 indiscutibles a lo largo de 23 calendarios, con la mayor parte de su producción concentrada en Tigres de Aragua (648) y Águilas del Zulia (355).

Comparte en tus redes