Gigantes de San Francisco apuestan por Tony Vitello, el manager colegial sin experiencia profesional

Redacción – Pasión X El Deporte | 22 de octubre 2025

San Francisco Giants ha protagonizado la contratación más sorpresiva de la temporada baja al nombrar a Tony Vitello como su nuevo manager. El movimiento, anunciado el miércoles, representa una apuesta sin precedentes por parte del presidente de Operaciones de Béisbol, Buster Posey, al entregar las riendas del equipo a un estratega de 47 años que ha desarrollado toda su carrera en el ámbito universitario y carece de experiencia profesional previa.

Vitello llega a California directamente desde la Universidad de Tennessee, donde fungía como coach principal de los Volunteers. Posey defendió la arriesgada elección, citando la visión del nuevo líder. “Tony es uno de los coaches más brillantes, innovadores y respetados en el béisbol universitario de hoy”, declaró Posey. “A lo largo de nuestra búsqueda, su liderazgo, espíritu competitivo y compromiso con el desarrollo de jugadores destacaron sobre el resto. Estamos ansiosos por la energía y la dirección que Vitello aportará, la cual se alinea con los valores del club”, concluyó el ejecutivo.

La Necesidad de un Cambio Radical Tras Cuatro Años de Sequía

La audacia de la directiva de San Francisco se justifica por la frustración acumulada: la franquicia ha fallado en clasificar a la postemporada por cuarto año consecutivo. El equipo terminó la campaña pasada con un discreto récord de 81-81, apenas una victoria más que en el primer año del despedido manager Bob Melvin.

Posey, quien asumió su cargo el pasado otoño tras el cese de Farhan Zaidi, había dejado claro que buscaba un perfil con una ética de trabajo que describió como “obsesiva” y una atención meticulosa a los detalles. Durante el proceso de búsqueda, Posey también consideró nombres con raíces en la organización, como su ex catcher Nick Hundley, quien actualmente trabaja como asistente especial en la gerencia de los Rangers de Texas. Sin embargo, optó por una vía más disruptiva.

El salto de Vitello del circuito universitario a las Grandes Ligas evoca el movimiento que hizo el entrenador de los Miami Hurricanes, Jimmy Johnson, al unirse a los Cowboys de Dallas en la NFL en 1989. Esa apuesta rindió frutos con dos títulos de Super Bowl para Johnson, un paralelo que Posey aspira a replicar en el béisbol. La estabilidad gerencial es el objetivo principal tras el reciente torbellino, incluyendo la rápida desestimación de la opción de contratar al legendario ex skipper de los Giants, Bruce Bochy.

El Historial Exitoso y la Personalidad Intensa de Vitello

A lo largo de su carrera en Tennessee, iniciada en junio de 2017, Vitello cimentó una trayectoria impresionante con un balance de 341 victorias y 131 derrotas. Su mayor logro llegó el año pasado (2024), cuando guió a los Vols a su primer título nacional de la NCAA en la Serie Mundial Universitaria. Además, llevó al programa a tres apariciones en la Serie Mundial Universitaria, cinco Súper Regionales y seis regionales.

El manager, originario de St. Louis, es reconocido por su habilidad para desarrollar talento. Bajo su tutela, Tennessee ha visto a 10 de sus jugadores ser seleccionados en la primera ronda del Draft de la MLB, con 52 peloteros reclutados en total, una lista que incluye al actual jardinero de los Giants, Drew Gilbert.

Conocido por su personalidad extrovertida y brash, Vitello también ha generado controversia. La NCAA lo suspendió en dos ocasiones: una por discutir una decisión arbitral en 2018 y otra por un incidente de contacto físico con un árbitro en 2022. Sin embargo, el coach transformó ambas suspensiones en oportunidades benéficas, recaudando fondos para caridad con puestos de limonada y realizando un evento de choque de pechos a cambio de donaciones para el proyecto Wounded Warriors.

Pese a su carrera universitaria, Vitello no es ajeno al norte de California. En 2002, fue coach asociado de los Salinas Packers en la Liga Colegial de California, donde el equipo alcanzó la Serie Mundial del Congreso Nacional de Béisbol.

Reacciones y Detalle del Contrato

En el anuncio del club, Vitello expresó su agradecimiento: “Estoy increíblemente honrado y agradecido por esta oportunidad. Estoy emocionado de liderar a este grupo de jugadores y representar a San Francisco Giants. No puedo esperar para empezar a trabajar y establecer una cultura que enorgullezca a los fieles de los Giants”.

El cambio de aires de Vitello implica la ejecución de la cláusula de rescisión de su contrato con Tennessee, el cual había sido extendido en 2024 a cinco años con un salario de $3 millones anuales y una cláusula de recisión de $3 millones. El director deportivo de Tennessee, Danny White, felicitó a Vitello y aseguró que la universidad ya trabaja en la transición, manteniendo el compromiso de inversión en el programa. White destacó la próxima renovación del Lindsey Nelson Stadium, un proyecto de $109 millones, como prueba de la dedicación de la institución al béisbol.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MLB Network (@mlbnetwork)

Comparte en tus redes