Caracas, epicentro del futsal sudamericano: Venezuela acoge la Liga Evolución Zona Norte 2025

Redacción – Pasión X El Deporte | 13 de octubre 2025

La capital venezolana se prepara para ser, una vez más, la sede de un importante encuentro internacional de fútbol sala. El Poliedro de Caracas abrirá sus puertas al continente para celebrar la CONMEBOL Liga Evolución Futsal Zona Norte 2025, un torneo que se desarrollará entre el 12 y el 16 de noviembre.

La competición reunirá a las selecciones de Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, quienes participarán tanto en la categoría Sub-20 como en la Absoluta. Serán cinco días intensos de acción en la cancha, con un total de 20 partidos (10 por cada categoría) y cuatro encuentros diarios, donde convergerán las jóvenes promesas y las figuras más consolidadas del futsal internacional.

Participantes de Alto Calibre y Proyección Nacional

El país anfitrión, Venezuela, buscará capitalizar su mejor momento histórico tras alcanzar los cuartos de final en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2024 en Uzbekistán. El cuadro de contendientes es de alta exigencia: Brasil, actual campeón del mundo, y Colombia, con una sólida trayectoria mundialista, son los principales favoritos. Además, las selecciones de Perú y Ecuador prometen duelos apasionantes y competitivos, inyectando un alto nivel de adrenalina al torneo.

La Liga de Evolución, impulsada por la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL, tiene como objetivo estratégico fortalecer y proyectar el talento en el fútbol sala. Este formato brinda oportunidades de alta competencia tanto a las escuadras juveniles como a los combinados absolutos. La Zona Norte en Caracas se complementa con la Zona Sur, que se disputará a finales de octubre en Luque, Paraguay, con la participación de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Formato Único y Oportunidad para el Talento Joven

El sistema de competencia se desarrollará bajo el formato de liguilla todos contra todos. Cada país se enfrentará a sus cuatro rivales en ambas categorías. La tabla de clasificación final será acumulada, lo que significa que el rendimiento conjunto de la Sub-20 y la Absoluta determinará al campeón de la Zona Norte. El país que sume la mayor cantidad de puntos será el vencedor.

Un aspecto innovador del reglamento es la valiosa oportunidad de proyección que se ofrece al talento emergente: los cuerpos técnicos podrán convocar hasta dos jugadores de la categoría Sub-20 para integrar la selección Absoluta en cada partido, acelerando su desarrollo competitivo.

La elección de Venezuela como sede reafirma su capacidad organizativa en eventos de futsal. El país albergó con éxito la histórica CONMEBOL Libertadores Futsal en 2023, con un Poliedro lleno de entusiasmo, y el CONMEBOL Sub-20 de Futsal en La Guaira ese mismo año, consolidándose como un referente regional en la organización de certámenes de esta disciplina.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FVF (@fvf_oficial)

Comparte en tus redes