Redacción – Pasión X El Deporte | 26 de mayo 2025
La llegada de Carlo Ancelotti a Río de Janeiro este domingo marcó un hito en la historia del fútbol brasileño. Con una gorra de la selección nacional, el experimentado estratega italiano de 65 años aterrizó en suelo carioca, listo para su presentación formal y para convertirse en el primer técnico extranjero a tiempo completo en dirigir a los cinco veces campeones del mundo en un siglo.
Un Recibimiento Discreto y la Agenda de Ancelotti
Ancelotti arribó poco antes de las 9 p.m. hora local, acompañado por varios miembros de su familia y su cuerpo técnico. La agenda del lunes promete ser intensa, ya que el flamante seleccionador anunciará su primera convocatoria para los cruciales partidos de clasificación sudamericana para el próximo Mundial, en los que Brasil se enfrentará a Ecuador y Paraguay.
Curiosamente, no hubo una gran recepción organizada para el técnico en el aeropuerto internacional de Río. Solo un aficionado, vestido con la camiseta de Brasil, presenció la salida de Ancelotti de su jet privado. Sin embargo, se espera un recibimiento mucho más cálido y eufórico en el hotel, donde está programada su primera conferencia de prensa como entrenador de la Canarinha.
Algunos aficionados presentes en el aeropuerto, que casualmente lucían la camiseta de la selección, expresaron su optimismo ante las posibilidades del equipo bajo la dirección del laureado entrenador.
Un Contexto de Cambios y Expectativas Altas
La llegada de Ancelotti se produce horas después de que Samir Xaud fuera elegido como el nuevo presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para un mandato de cuatro años. La elección de este domingo puso fin a un tumultuoso proceso, marcado por procedimientos legales que habían destituido a Ednaldo Rodrigues, el presidente que originalmente contrató a Ancelotti cuando aún dirigía al Real Madrid.
Antes de la asunción de Ancelotti, la selección brasileña había atravesado un período de incertidumbre con entrenadores interinos como Ramon Menezes y Fernando Diniz, quienes no lograron los resultados ni las actuaciones esperadas. Dorival Júnior fue el último en ser despedido en marzo, tras una contundente derrota por 4-1 ante Argentina.
Se prevé que Ancelotti, cuyo contrato con la CBF se extiende hasta el próximo Mundial, se reúna con la directiva de la confederación antes de encarar a los medios nacionales. Las esperanzas están puestas en su vasta experiencia y su palmarés envidiable.
“No podemos confiar en Neymar, no podemos confiar en la CBF, pero Ancelotti sí nos trae esperanza”, comentó Flávio Mileny, un aficionado de Belém que visitaba Río. “Incluso si no trae la Copa del Mundo el próximo año, con suerte se quedará para ganar la siguiente. Lo ha ganado todo, es una gran apuesta que Brasil está haciendo ahora”.
Eliane Salieri, vestida con una chaqueta de la selección, opinó que ya era hora de que un extranjero tomara las riendas del equipo. “Hubiera preferido a Jorge Jesús, quien entrenó al Flamengo y ganó muchos títulos aquí”, dijo Salieri, refiriéndose al entrenador portugués. “Pero este tipo Ancelotti es genial, lo ha ganado todo. Todos lo respetarán”.
La Nueva Era de la CBF y Autonomía para Ancelotti
Samir Xaud, el nuevo presidente de la CBF, no enfrentó oposición en su candidatura, a pesar de nunca haber dirigido un organismo de fútbol previamente. Su origen es el estado amazónico de Roraima, fronterizo con Venezuela, y su federación local cuenta con solo diez clubes bajo su mando, ninguno en las divisiones superiores. Aunque su padre ha dirigido la federación local de fútbol durante cuatro décadas y se esperaba que él asumiera el cargo el próximo año, la gran mayoría de los clubes de primera división de Brasil se negaron a enviar representantes a la sede de la confederación para respaldar al nuevo presidente.
Xaud aseguró a los periodistas que Ancelotti “tendrá plena autonomía” y “estará protegido de cualquier posible situación externa”, en clara referencia a los problemas legales y las luchas internas que han afectado a la confederación.
Rodrigues, quien fue elegido en 2022 y reelegido para un segundo mandato, fue destituido por un juez de Río debido a presuntas irregularidades en el proceso electoral un año antes. Finalmente, Rodrigues renunció a cualquier apelación y deseó suerte a Xaud en su mandato, allanando el camino para la nueva era de la selección brasileña bajo el mando de Carlo Ancelotti.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CBF • Seleção Brasileira de Futebol (@cbf_futebol)