Redacción – Pasión X El Deporte | 14 de octubre 2025
El béisbol venezolano se despide de uno de sus más grandes bateadores de poder recientes. Carlos Rivero, el tercera base que dominó la ofensiva en la última década y media de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), anunció su retiro como jugador activo este martes a través de un comunicado en sus redes sociales. El toletero derecho, de 38 años, cierra un ciclo profesional de 20 años.
Con 14 temporadas en el circuito invernal, Rivero se marcha con un registro histórico de 88 cuadrangulares, cifra que lo posiciona como el noveno jugador con más jonrones en la historia de la liga. Desde su debut en la campaña 2011-2012 con los Leones del Caracas, nadie conectó más batazos de cuatro esquinas que él, superando por 11 estacazos a su rival más cercano en ese lapso, Balbino Fuenmayor.
“Hoy, con el corazón lleno de emociones encontradas, quiero anunciar oficialmente mi retiro como jugador profesional de béisbol”, expresó Carlos Rivero. “Han sido 20 años de aprendizaje, sacrificios y sueños cumplidos dentro de este hermoso deporte que me ha dado tanto. Hoy cierro este capítulo con la satisfacción de haberlo entregado todo cada vez que pisé un terreno de juego”.
Una Trayectoria Marcada por el Poder Cardenal
El oriundo de Barquisimeto militó en cinco equipos de la LVBP. Tras pasar dos zafras con los Leones, fue cambiado a Bravos de Margarita, donde jugó solo la contienda 2013-2014. Su carrera alcanzaría su punto culminante con los Cardenales de Lara, equipo al que llegó junto a César Hernández a cambio de Luis Jiménez y Mario Martínez.
En Barquisimeto, Rivero labró una época dorada, jugando ocho certámenes, conquistando el bicampeonato (2018-2019 y 2019-2020) y despachando 57 jonrones. Esta cifra lo sitúa como el cuarto máximo jonronero en la historia de la franquicia larense.
En el ocaso de su carrera, el antesalista pasó a los Tigres de Aragua en 2022 y, un año después, fue adquirido por los Tiburones de La Guaira en un complejo canje que involucró a ocho peloteros, incluyendo a los grandesligas Willson Contreras y Ezequiel Tovar.
“Extiendo mi gratitud a todos los entrenadores, técnicos y compañeros que aportaron su granito de arena, y a cada organización que confió en mi talento y me dio la oportunidad de representar con orgullo sus colores”, agregó Rivero. “Me despido con la tranquilidad de saber que dejé el alma en el terreno y con el corazón lleno de gratitud por cada experiencia, triunfo, derrota y aplauso que me acompañó durante estas dos décadas”.
Estadísticas de una Carrera de Poder
Además de su histórica marca de 88 jonrones, Carlos Rivero culminó su trayectoria en la LVBP con 365 carreras impulsadas, la vigesimosegunda máxima cantidad en la historia de la liga. Con Cardenales de Lara, empujó 240 de esas carreras, ocupando el cuarto lugar histórico de la franquicia, solo superado por Robert Pérez (739), Luis Sojo (373) y Luis Jiménez (311).
Líderes de Jonrones LVBP desde el Debut de Rivero (2011-2012) | |
---|---|
Carlos Rivero | 88 |
Balbino Fuenmayor | 77 |
Oswaldo Arcia | 70 |
Alberth Martínez | 57 |
Mario Lissón y Luis Jiménez | 53 |
Jonrones Históricos en la LVBP (Top 9) | |
---|---|
Eliézer Alfonzo | 138 |
Álex Cabrera | 135 |
Robert Pérez | 125 |
Luis Jiménez | 101 |
Antonio Armas | 97 |
Luis Raven y Óscar Salazar | 94 |
José “El Hacha” Castillo | 90 |
Carlos Rivero | 88 |