Redacción – Pasión X El Deporte | 06 de septiembre 2025
El camino de Venezuela hacia su primera Copa del Mundo llega a su clímax. El próximo martes 9 de septiembre, la selección nacional se enfrentará a Colombia en la última jornada de las Eliminatorias, con un objetivo claro: asegurar su cupo al repechaje intercontinental. El encuentro, programado para las 7:30 p.m. en el Monumental de Maturín, será una prueba de fuego para una Vinotinto que, tras caer 3-0 ante Argentina, debe sumar para no depender de otros resultados.
La tabla de posiciones y la última esperanza
Con las recientes clasificaciones de Colombia, Uruguay y Paraguay, los cupos directos de la CONMEBOL están completamente definidos. Las seis selecciones que jugarán el Mundial son Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay. Ahora, toda la atención se centra en la lucha por el único lugar de repechaje, una batalla matemática entre Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17). Para la Vinotinto, la única manera de garantizar su posición es venciendo a Colombia. Cualquier otro resultado la obligaría a estar atenta al duelo simultáneo entre Bolivia y Brasil, que se jugará a 4,200 metros sobre el nivel del mar en El Alto.
Colombia llega con un objetivo propio
A pesar de que el equipo cafetero, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, ya aseguró su pase a la Copa del Mundo tras golear 3-0 a Bolivia en la jornada anterior, no planea facilitar la tarea a su rival. Lorenzo, quien en el pasado fue objeto de duras críticas por la prensa de su país, ha sido enfático en su intención de cerrar la campaña con un triunfo. «Vamos a jugar a ganar como siempre. El partido lo vamos a tomar con toda la seriedad del caso», declaró el entrenador, desestimando cualquier especulación sobre un encuentro condescendiente. A pesar de sus palabras, se espera que el técnico realice modificaciones en la alineación. Según reportes de la revista Semana, se prevén al menos tres cambios, incluyendo la posible suplencia de James Rodríguez y la inclusión de Juan Fernando Quintero. Además, Luis Javier Suárez podría tomar el puesto de delantero, mientras que Daniel Muñoz regresaría al lateral derecho tras cumplir una sanción. El objetivo de Colombia es sumar puntos para mejorar su posición en el ranking FIFA y aspirar a ser cabeza de grupo en el próximo Mundial, lo que añade un incentivo extra a un partido que para Venezuela es una cuestión de vida o muerte.