Comienza una nueva temporada en la MLB

Por: Gabriel Valera (@Gabrielvalera97) -Pasion X el Deporte.

La temporada 2025 de las Grandes Ligas en la MLB, está a pocas horas de dar su lanzamiento inicial con el Opening Day en el mejor béisbol del mundo.

Es así como, las distintas novenas buscan el objetivo en común de llevarse el título y hacerle frente al actual campeón Los Angeles Dodgers en la división oeste de la liga nacional.

Muchas cosas han ocurrido en la agencia libre, cambios de peloteros que refuerzan otros equipos con llamativos contratos y rotaciones bastante balanceadas en los principales contendientes.

De igual manera, los venezolanos son parte de la discusión con una buena cantidad de figuras en equipos llamados a ser protagonistas.

¿Quién parará a los Dodgers? 

El actual monarca de la Serie Mundial no quiere quedarse solo con lo conseguido hace seis meses en Yankee Stadium. Dodgers, no tuvo piedad del picheo de Nueva York para en cinco compromisos llevarse el anillo de campeones.

Sin embargo, la novena de California ahora parece aún más fuerte en términos de profundidad. Si revisamos su lineup es claro que su bateo seguirá siendo un «As bajo la manga» en momentos de apremio. Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández, Max Muncy y Shohei Ohtani conforman un tándem muy complicado para cualquier lanzador.

Ahora, la rotación de abridores cuenta con el brazo experimentado de Blake Snell el cual será el encargado de lanzar en la jornada inaugural. Tyler Glasnow también le da un buen balance como derecho en la rotación. Los nombres de Yoshibobu Yamamoto y Roki Sasaki de apenas 23 años que ya brilló en la Tokyo Series ante los Chicago Cubs hablan de un equipo conformado para ganar.

Recordemos que, Dodgers hasta el año 2020 llevaba una sequía de más de 30 años sin ganar una Serie Mundial y buscará algo que solo los Yankees a finales de los 90 lograron. Tres titulos de forma consecutiva.

Ofensiva poderosa 

Los Mets de Nueva York, se quedaron a las puertas de conseguir una hazaña la campaña anterior. Derrotados en la Serie de Campeonato de la liga nacional por Dodgers la novena de Carlos Mendoza logró meterse en postemporada con una segunda mitad de temporada por encima de los esperado.

Es por ello, que este año los «Metropolitanos» dieron el golpe en la mesa de negociación con la incorporación de Juan Soto a sus filas por más de 700 millones de dólares. Un contrato, que si bien es el más lucrativo en la historia del juego también llena de responsabilidad al campeón con Washington de responder a las expectativas.

Francisco Lindor, Pete Alonso, Juan Soto, Brandon Nimmo, Mark Vientos y los venezolanos Luis Torrens y Francisco Álvarez son una ofensiva que en buenos términos puede hacer ilusiones a su afición con otra campaña de protagonismo.

Recordemos que, Mets culminó a seis juegos de los Philadelphia Phillies en 2024 con un récord que los llevó a jugar una jornada extra ante Atlanta Braves y luego el Wild Card.

Aires nuevos para los criollos

Los venezolanos que hacen vida en las grandes ligas son (en su gran mayoría) una fuente de talento en la últimas temporadas. Por eso, su rendimiento en sus respectivas novenas hace que el interés sea mayor.

Gleyber Torres, dejó la ciudad de Nueva York para unirse al proyecto de los Detroit Tigers en busca de elevar su ofensiva y ayudar a la novena de Comerica Park a resultados importantes. La temporada pasada, Detroit cayó ante Cleveland Guardians en postemporada pero no sin antes dejar una impresión que el paso adelante lo dieron en forma competitiva.

Mismo caso para Anthony Santander. El zurdo de 30 años firmó con los Toronto Blue Jays dejando atrás sus valiosos números en Baltimore Orioles. Los canadienses, que en la temporada anterior culminaron en los más bajo de la división este de la americana a 20 juegos de Yankees ahora parecen tener un arsenal ofensivo que les permita ganar.

Vladimir Guerrero JR, Bo Bichette, George Springer y si sumamos la llegada de un guante de oro a la defensa como el también criollo Andrés Giménez que suma con bateo oportuno. El cuerpo de lanzadores, gana a un Max Scherzer de 40 años pero con la suficiente experiencia para liderar en momentos difíciles.

Jesús Luzardo, integrará la rotación de abridores en Philadelphia Phillies que lejos de ser un paso en falso podría elevar su nivel en Pensilvania. Zack Wheller, Christopher Sánchez, Aaron Nola y Ranger Suárez sin lesiones son un equipo más que interesante.

José Altuve, pasará de cubrir el cuadro en los Houston Astros a los jardines. El derecho venezolano tendrá la responsabilidad de ser el jardinero izquierdo algo que supone un reto para su carrera pero entendiendo las necesidades del equipo.

¿Seguirá Jackson Chourio quebrando records a la ofensiva? ¿Luis Arraez brillará en San Diego? ¿Qué esperar de Pablo López con Minnesota?

Oportunidad de revancha 

La nueva campaña también significa un comienzo para aquellos equipos que no lucieron nada bien la temporada anterior. Tanto mental como en términos de refuerzos, los proyectos siempre intentan «Dar un giro» y mejorar a futuro.

Chicago White Sox tuvo una nefasta actuación de 121 derrotas en 2024 lo propio que Colorado Rockies con 101 en la división oeste de la liga nacional.

Miami Marlins, tampoco generó muchas sensaciones agradables en Loan Depot Park aunque fueron testigos de la hazaña de Shohei Ohtani en primera persona con su 50-50. Sin embargo, el centenario de derrotas los dejó lejos de toda posibilidad.

Clayton McCullogh será el encargado de guíar a Miami como nuevo manager.

Así pues, el calendario de la temporada 2025 está pautado para iniciar este 27 de marzo y culminar el 28 de septiembre. El juego de las Estrellas se realizará en Atlanta a mediados de Julio.

Comparte en tus redes