Nota: Franco Valecillos | Pasión X El Deporte
Se cierra el telón de un nuevo proceso premundialista. Este martes (29/03), Venezuela y Colombia volverán a verse las caras en uno de los duelos clásicos en Sudamérica y que presentará un marco más que especial en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz por la 18° jornada de las Eliminatorias Rumbo a Qatar 2022.
El local, Venezuela, llega a este compromiso eliminado y sin posibilidad de salir del último lugar de la tabla (10°). En cambio, Colombia sí que finaliza su recorrido con una última carta debajo del brazo para certificar su pase al repechaje, ubicándose (6°) sólo una unidad por debajo de Perú (5°) la cual también jugará el mismo día para decidir quién seguirá con vida.
En este orden de ideas, el historial entre ambas selecciones ha sido más que interesante de analizar tomando en cuenta la rivalidad, la proximidad entre sus países y la forma en la que compiten cuando se enfrentan. Pese a la paridad reciente, el equipo cafetero domina el frente a frente histórico. De los 40 partidos disputados entre ambos, Colombia ganó 18 y Venezuela sólo triunfó en 7, quedando igualados en 15 ocasiones.
En lo que respecta a compromisos amistosos, Colombia suma 6 victorias y Venezuela 2 triunfos, añadiendo también 7 empates para completar los 16 partidos que han jugado en esta condición.
No obstante, por Eliminatorias el escenario es mucho más igualado. Pese a que el elenco tricolor también se impone en el historial, lo cierto es que le ha costado batir a la Vinotinto jugando por la clasificación al Mundial. De hecho, jugando en suelo venezolano, Colombia suma 25 años sin obtener la victoria. En sus últimas cinco visitas, Venezuela tiene saldo de 2 victorias y 3 empates. La última vez que el equipo colombiano ganó, fue en las Eliminatorias rumbo a Francia 98.