¿Cómo será el formato para el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026?

Nueva Caledonia es la primera selección confirmada que participará en el repechaje.

Nota: Franco Valecillos | Pasión X El Deporte

Cada vez falta menos para que el planeta entero vuelva a vibrar con una Copa del Mundo. A poco más de un año para la edición correspondiente al 2026, muchas selecciones a lo largo del globo se encuentran ultimando sus aspiraciones para poder inscribir sus nombres en la magna cita, la cual contará con 48 selecciones tras la ampliación de cupos y la aprobación de una nueva estructura de competición por parte de la FIFA.

Uno de los puntos que en algunos casos se pasa por alto, es que no todos los países llegan al Mundial por la vía de clasificación directa: varios compiten en una eliminatoria previa que les permite aprovechar una última oportunidad de meterse en el campeonato. A esto se le llama repechaje intercontinental y, así como el próximo año tendremos un nuevo formato para el Mundial, también se estrenará una nueva metodología para definir quiénes serán las últimas naciones que ingresarán a la fase de grupos. Por ello, en esta nota, se explica a detalle y de forma concisa cómo se desarrollará este curioso mini torneo.

¿En qué consiste el repechaje?

☑️ En primera instancia, es importante saber que para esta cita competirán un total de seis selecciones de todo el mundo. De ese número total, sólo dos podrán lograr el objetivo de llegar a la Copa del Mundo.

¿Cómo será su formato de competencia?

🧾 Se jugarán cuatro partidos en total: dos semifinales y dos finales, todos ellos a partido único. Los seis participantes se ordenarán según su posición en el ranking FIFA.

Las cuatro selecciones peor ubicadas en el coeficiente, serán las que se medirán en las semifinales (1 vs. 4 y 2 vs. 3). Los equipos ganadores de estas llaves, se medirán con las dos selecciones con mejor posición en el ranking, las cuales entraron directamente a las finales.

Quienes se impongan en ambos duelos que, recalcando, serán a partido único, clasificarán a la Copa Mundial de la FIFA del 2026.

¿Cuál será la sede para el repechaje?

📍 Se llevará a cabo en uno o dos de los países anfitriones del Mundial (Estados Unidos, México y Canadá), sirviendo este lote de partidos como un evento de prueba para el torneo. Si bien aún el ente rector del balompié mundial no ha confirmado dónde se jugará finalmente, reportes iniciales indicaron que la gran mayoría de los encuentros se jugarán en territorio estadounidense.

¿Cómo será la distribución de cupos por confederación?

Las seis selecciones que participarán en el repechaje intercontinental provendrán de las siguientes confederaciones:

✔️ CONMEBOL (Sudamérica): 1 cupo disponible (el 7° lugar de las Eliminatorias).

✔️ CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe): 2 cupos disponibles (los dos mejores subcampeones de la tercera ronda de sus Eliminatorias).

✔️ AFC (Asia): 1 cupo disponible (el ganador de un playoff entre los terceros y cuartos lugares de la tercera ronda de clasificación).

✔️ CAF (África): 1 cupo disponible (el mejor de los segundos lugares de la fase de grupos que no clasifique directo al Mundial).

✔️ OFC (Oceanía): 1 cupo disponible (el subcampeón del torneo clasificatorio, que en este caso será Nueva Caledonia tras perder la final por el cupo directo ante Nueva Zelanda).

❌ UEFA (Europa): Sin cupos otorgados (sus 16 plazas son todas directas).

¿En qué fechas se jugará el repechaje intercontinental?

🗓️ Está programado para disputarse en marzo del 2026, probablemente entre el 23 y 31, justo antes del Mundial que comenzará el 11 de junio del mismo año.

Las fechas exactas y horarios se confirmarán más adelante, pero será el último paso del proceso clasificatorio global.

 

Durante la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, correspondientes al mes de marzo del 2025, se explicó en este video cómo funcionará el repechaje y qué posibilidades tiene Venezuela de darse cita en el evento:

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recientes