Redacción – Pasión X El Deporte | 19 de julio 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha anunciado oficialmente la creación de la Liga de Naciones Femenina, una nueva competición que promete transformar el panorama del fútbol femenino en la región. Este torneo, organizado íntegramente por la CONMEBOL, no solo buscará fortalecer la competitividad entre las selecciones nacionales, sino que también funcionará como el camino clasificatorio crucial para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, ofreciendo boletos directos y oportunidades de repechaje intercontinental.
Un Formato Dinámico con Miras al Desarrollo
La CONMEBOL Liga de Naciones Femenina adoptará un formato dinámico y altamente competitivo, reuniendo a las selecciones de las Asociaciones Miembro en una estructura de enfrentamientos todos contra todos. Esta metodología garantizará una mayor cantidad de partidos oficiales, incrementará la visibilidad de las jugadoras y fomentará un desarrollo sostenido del talento sudamericano.
Este innovador torneo representa un logro significativo para el crecimiento y la promoción del fútbol femenino en Sudamérica, brindando a las selecciones nacionales más oportunidades de competencia de alto nivel y un calendario más extenso. La edición 2025-26 de la Liga de Naciones Femenina será disputada por las nueve Asociaciones Miembro de la CONMEBOL que no han clasificado automáticamente al Mundial 2027. Brasil, como país anfitrión del próximo Mundial de la FIFA, ya tiene su cupo asegurado y, por lo tanto, no participará en esta edición inicial de la Liga de Naciones.
Ruta Directa y Opciones de Repechaje para el Mundial
La nueva competencia será decisiva en la carrera hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. Las dos selecciones sudamericanas que logren las primeras posiciones en la tabla final del torneo obtendrán una clasificación directa al Mundial. Además, los equipos que finalicen en la tercera y cuarta posición tendrán la oportunidad de disputar el repechaje intercontinental, cuyo formato y sede serán comunicados posteriormente por la FIFA.
Este sistema de clasificación reforzado busca ofrecer a las selecciones femeninas mayores oportunidades de preparación y competencia de alto nivel, consolidando el compromiso de la CONMEBOL con el futuro del fútbol femenino en la región.
Más Allá de la Cancha: Crecimiento y Profesionalización
Más allá de su impacto deportivo, esta nueva competencia abrirá importantes oportunidades comerciales, consolidando una plataforma que impulsará el crecimiento tanto deportivo como institucional del fútbol femenino en Sudamérica. Esta iniciativa reafirma el firme compromiso de la CONMEBOL con el desarrollo, la promoción, la profesionalización y la internacionalización del fútbol femenino, generando nuevas instancias de competencia que potencian el talento sudamericano y lo proyectan al más alto nivel mundial.
Puntos Clave a Destacar:
Detalle | Impacto |
---|---|
Clasificación al Mundial 2027 | Otorga dos plazas directas y dos cupos para el repechaje intercontinental. |
Fortalecimiento de la Preparación | Refuerza el sistema de clasificación, brindando a las selecciones más oportunidades de competencia de alto nivel. |
Sorteo Oficial | Se realizará el 31 de julio a las 14:00h (hora de Paraguay) y será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la CONMEBOL. |