Redacción – Pasión X El Deporte | 22 de agosto 2025
Con el inicio de la AmeriCup 2025, la atención del baloncesto continental se centra en una nueva generación de estrellas. Mientras jugadores de la NBA como José Alvarado, Kyshawn George y David Jones-García se preparan para dejar su huella, la élite del baloncesto internacional se alista para una nueva batalla por el campeonato. A continuación, presentamos un listado con las figuras más importantes que prometen llevar a sus equipos a lo más alto en Nicaragua.
Las estrellas a seguir
Bruno Caboclo – Brasil
Considerado uno de los equipos favoritos del torneo, Brasil buscará revancha tras su derrota en la final de 2022. A pesar de contar con talentos en la posición de base, la verdadera clave de su éxito es el pívot Bruno Caboclo. Con 29 años, el jugador es un verdadero todoterreno: capaz de anotar desde cualquier posición, dominar los rebotes y proteger el aro. Sus impresionantes promedios en los Juegos Olímpicos de París 2024 (más de 16 puntos y 7 rebotes por partido) y en el Mundial de 2023, lo confirman como un jugador imparable.
Trae Bell-Haynes – Canadá
En una de las selecciones más completas del torneo, Trae Bell-Haynes será el encargado de orquestar el juego ofensivo de Canadá. El talentoso base tendrá la tarea de coordinar un equipo que combina a la perfección la juventud de Kyshawn George y Leonard Miller con la experiencia de Kyle Wiltjer y la fuerza interior de Thomas Kennedy y Mfiondu Kabengele. Con promedios de más de 5 asistencias por partido en sus últimas competiciones, Bell-Haynes está más que preparado para el reto.
Jahmius Ramsey – Estados Unidos
En un equipo que se caracteriza por su constante rotación, Jahmius Ramsey se ha convertido en una pieza fundamental para la selección estadounidense. A sus 24 años, el escolta ha asumido la responsabilidad de generar ofensiva junto a Langston Galloway, y sus números en los Clasificatorios de la AmeriCup (15.7 puntos, 2.8 rebotes y 2.2 asistencias) lo avalan. Ramsey será el complemento ideal en el backcourt para el campeón de la Euroliga 2024, Jerian Grant, y el torneo será el escenario perfecto para consolidar su presencia en el baloncesto FIBA.
Andrés Feliz – República Dominicana
El traslado de Andrés Feliz al Real Madrid el verano pasado no es casualidad. Sus explosivas actuaciones con el Joventut de Badalona y la selección dominicana lo llevaron a la élite del baloncesto europeo. Con la experiencia de jugar al más alto nivel, Feliz, junto a Jean Montero y David Jones-García, buscará llevar a su país a un puesto en el podio. Sus impresionantes promedios en el Mundial de 2023 y la AmeriCup de 2022 lo posicionan como uno de los líderes indiscutibles del equipo, y un pilar fundamental en las aspiraciones de su selección.
Gonzalo Corbalán – Argentina
Con la ausencia de figuras como Facundo Campazzo y Gabriel Deck, el futuro de Argentina en la AmeriCup 2025 descansa sobre los hombros de Gonzalo Corbalán. El entrenador Pablo Prigioni ha depositado toda su confianza en el joven escolta de 23 años, quien ha emergido como el máximo anotador del equipo durante la fase de preparación. Corbalán tendrá la enorme responsabilidad de liderar una ofensiva que se apoyará en el juego interior de Francisco Cáffaro y Juan Fernández, y en los triples de Nicolás Brussino. El torneo será una oportunidad de oro para que Corbalán demuestre su valor y eleve su juego a un nuevo nivel.
Ismael Romero – Puerto Rico
Con un lugar entre los cinco jugadores más eficientes de la AmeriCup 2022, Ismael Romero regresa para liderar a Puerto Rico desde la zona interior. El pívot de 34 años se encargará de controlar el rebote y aportar puntos en la pintura, una tarea crucial para una escuadra que no contará con Tremont Waters, Jordan Howard ni Davon Reed. Con promedios de más de 11 puntos y 7 rebotes en los clasificatorios, y un rendimiento destacado en los Juegos Olímpicos de 2024 y el Mundial de 2023, Romero será la pieza clave para que los puertorriqueños puedan competir en el torneo.
Who’s playing in the FIBA #AmeriCup 2025? 👀https://t.co/CEe5x9nfED
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) August 22, 2025