Derrota Vinotinto ante Argentina en Miami en primer duelo de Vizcarrondo como interino

Redacción – Pasión X El Deporte | 10 de octubre 2025

La selección de Venezuela disputó su primer compromiso amistoso tras quedar fuera de la carrera mundialista para 2026, cayendo por la mínima diferencia, 1-0, frente a Argentina en un encuentro disputado en el Hard Rock Stadium de Miami este viernes. Más allá del resultado adverso, la noche se convirtió en un escaparate para la actuación monumental del arquero venezolano, José David Contreras, cuya brillantez bajo los tres palos impidió una derrota de mayores proporciones.

El guardameta llanero se erigió como un muro infranqueable, registrando hasta diez paradas cruciales que frustraron constantemente al potente ataque albiceleste. Solo un remate de Gio Lo Celso, a los 31 minutos, pudo vulnerar la portería, y aun así, Contreras logró rozar el balón. La presencia de campeones del mundo como Lautaro Martínez, Cristian Romero y Emiliano Martínez, buscando ofrecer un espectáculo de goles, se topó de frente con la inspirada noche del portero del Barcelona de Guayaquil.

Inicio de una Nueva Era Interina

Este partido marcó el estreno de Oswaldo Vizcarrondo como director técnico interino de la selección absoluta, tomando el relevo tras la desvinculación de Fernando “Bocha” Batista. El exdefensor central, cuya misión inicial es guiar a la Vinotinto en este par de amistosos, continuará su ciclo provisional el próximo martes en Chicago, cuando el combinado nacional se mida a Belice. Posteriormente, Vizcarrondo retomará su rol con la selección Sub-17 de cara al Mundial de Catar en noviembre.

Aprovechando la ventana FIFA, y la ausencia de varias figuras clave de la eliminatoria —incluido el capitán Salomón Rondón—, Vizcarrondo implementó un esquema de experimentación. Dio la responsabilidad de la conducción a jugadores como Telasco Segovia y Juanpi Añor. Además, el entrenador caraqueño brindó oportunidades a jóvenes promesas como Kervin Andrade y Alessandro Milani, junto a futbolistas con más trayectoria pero menor recorrido en la selección mayor, como Gleiker Mendoza, Teo Quintero y Alejandro Marqués.

Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi y Cristian Cásseres Jr., quien portó la cinta de capitán, también formaron parte de la alineación inicial dispuesta por el cuerpo técnico.

Una Argentina sin Messi Pero con Presencia Mundial

En el bando rival, Argentina se presentó sin su máxima estrella, Lionel Messi, desafectado a última hora por decisión técnica, aunque su nivel de juego se mantuvo elevado. El equipo dirigido por Lionel Scaloni generó una avalancha ofensiva que, de no ser por la brillantez de Contreras, habría desembocado en una goleada. A pesar de la presión constante, Venezuela logró generar un par de oportunidades claras de gol, a través de Alejandro Marqués y Teo Quintero, aunque sin la puntería necesaria para igualar el marcador.

El próximo paso para la Vinotinto será medirse ante un rival teóricamente más accesible, Belice (de Concacaf), antes de los amistosos de noviembre contra Canadá y Nigeria. Estos encuentros servirán de plataforma mientras la Federación Venezolana de Fútbol define al sucesor oficial de Fernando Batista.

Ficha Técnica del Encuentro

Argentina (1): Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Leonardo Balerdi, 78), Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Tagliafico (Nicolás González, 46); Enzo Fernández (Alexis Mac Allister, 78), Leandro Paredes (Giuliano Simeone, 63); Nico Paz, Gio Lo Celso; Julián Álvarez (Rodrigo de Paul, 78), Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela (0): José David Contreras; Jon Aramburu (Ronald Hernández, 78), Nahuel Ferraresi, Teo Quintero, Alessandro Milani; Kervin Andrade (Matías Lacava, 58), Telasco Segovia (Wikelman Carmona, 83), Cristian Cásseres Jr., Gleiker Mendoza; Juanpi Añor (Carlos Faya, 78); Alejandro Marqués (Kevin Kelsy, 58). DT: Oswaldo Vizcarrondo.

Gol: Gio Lo Celso (31′).

Árbitra: Tori Penso (Estados Unidos).

 

Comparte en tus redes