Por: (@Gabrielvalera97) -Pasión X el Deporte.
El deporte nunca dejará de ser un negocio en todos sus ambientes, ya sea desde el punto de vista deportivo o las ganancias que esto conlleva en cada organización. Los equipos saben que las posibilidades de incrementar su dinero pasan por hacer buenas inversiones lo cual se traduce en mayor satisfacción dentro de sus propietarios.
Sin embargo, vemos actualmente como en la gran mayoría de los equipos esto se convierte en el objetivo primario dejando a un lado la estructura deportiva. Ciertamente, las dos cosas deben ir en sintonía para que todo tenga un sentido.
Si hablamos de los más recientes números equipos como los Dallas Cowboys, Real Madrid, Golden State Warriors, Yankees de Nueva York, Los Ángeles Lakers entre otros continúan dominando las ganancias a nivel mundial como las franquicias más valiosas para distintos especialistas en la materia. De esta forma, dichos elencos también representan una «Marca» que a nivel global genera ventas con solo ver sus logos en algún lugar importante.
Ahora bien, es clave destacar que no siempre esto significa la gloria máxima y que recientemente las inversiones- grandes contratos no aseguran el éxito deportivo. Para otras organizaciones es mejor una buena administración que un gasto mayor que pueda crear problemas dentro del entorno del equipo.
Para poner en contexto, la revista Forbes especialista en economía público su resumen anual de equipos más valiosos a nivel de fútbol europeo. El Real Madrid domina dicha lista con valores cercanos a los 6 mil millones de dólares en total seguido del Manchester United y más atrás el Barcelona. Lo curioso es que si revisamos los finalistas de la UEFA Champions League no son precisamente los más valiosos.
Si, obviamente el Manchester City no deja de ser un equipo con inversiones millonarias. El quinto en dicha lista por delante de Bayern Munich, París Saint Germain y Arsenal por solo mencionar algunos que completan la lista de los 10 primeros. Esa cantidad de dinero se podría incrementar si concreta la «Orejona» el próximo sábado 10 de junio con premios de 96 millones de euros aproximadamente.
En el caso de Inter, los italianos dirigidos por el grupo Zhang son el decimosexto equipo más valioso de europa. La inversión china ha realizado grandes logros además de la parte deportiva. Según números, el contrato de su delantero Lautaro Martínez se tasa en 80 millones de euros antes de culminar la campaña. De hecho, en la semifinal con el Milan la recaudación fue en total de 12 millones de euros la más alta en la historia del futbol italiano y una de las mayores en la historia de la Champions.
Dicho esto; ¿Es necesario gastar tanto en un equipo profesional? ¿Qué es más importante, ganar dentro o fuera de la cancha?
Son interrogantes que en cada temporada que pasa se siguen generando. Nos vamos a la NBA y vemos a los Denver Nuggets siendo finalistas del torneo por encima de Lakers, Celtics, Knicks y compañía. Parte de las franquicias más importantes del juego.
Los de el propietario Stan Kroenke son el 22 en dicha lista de mayores ingresos pero generando «Dentro del tabloncillo» a tres victorias de llevarse su primer anillo de campeones. Los resultados acompañan a una buena inversión desde el año 2000 cuando se quedó con el equipo.
Los Mets de Nueva York y los Padres de San Diego son algunas de las novenas que más gastos hicieron de cara a la nueva temporada de MLB con 340 millones de dólares en contratos aproximado. Si esto no se traduce en títulos para finales de Octubre- Noviembre en la Serie Mundial dejaría un «Sabor de boca» amargo. Incluso, los Phillies de Philadelphia actuales subcampeones son el octavo equipo más valioso según la reciente lista por la familia Middelton propietarios del equipo.
Para finalizar, el dinero es una parte escencial de una organización deportiva. Siempre y cuando se genere de la forma correcta. Levantar el trofeo de campeón y darle a tus aficiones esa sensación incomparable para algunos es un trabajo a largo plazo que en ocasiones se da más rápido de lo esperado. Todo depende del como se hace. Las formas siempre serán los más importante.