Golpe de timón en Argentina: El «sastre» Heissler Guillent ficha por Boca Juniors para defender la corona de la LNB

Redacción – Pasión X El Deporte | 21 de octubre 2025

El campeón reinante de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) de Argentina, Boca Juniors, ha sacudido el mercado con la incorporación de Heissler Guillent. El base venezolano, apodado “El Sastre” por su precisión en la distribución del juego, aterriza en La Bombonera del básquet a sus 39 años para inyectar experiencia y talento de élite a un plantel que tiene como objetivo revalidar su título.

La llegada de Guillent, oriundo de Kennedy, Caracas, se concreta como una respuesta estratégica para cubrir la sensible baja de Martín Cuello. Esta firma representa un desafío mayúsculo para el armador, ya que será su primera incursión en la competitiva liga argentina, un escenario que se suma a su vasta trayectoria internacional.

Un Viajero del Baloncesto con Retorno a Sudamérica

Guillent se une al conjunto xeneize tras una breve pero accidentada experiencia en El Calor de Cancún, en México, donde una lesión lo obligó a interrumpir su participación apenas al mes de haber iniciado. Si bien su carrera internacional es extensa, su paso por Sudamérica se limitaba a ligas de Brasil (con Franca) y Colombia (con Titanes de Barranquilla). La firma con Boca marca, por lo tanto, un significativo regreso al foco sudamericano.

“Es un desafío emocionante volver a las raíces sudamericanas con un club de la historia como Boca”, fueron las primeras palabras del jugador, según fuentes cercanas al club, destacando la magnitud de unirse a una institución con la historia del actual campeón de la LNB.

La Colonia Venezolana en el Básquetbol Gaucho

Con esta transferencia, Guillent se integra a una robusta legión de compatriotas que han encontrado éxito en el baloncesto argentino. La LNB cuenta con una destacada presencia venezolana, incluyendo a nombres como Windi Graterol en La Unión de Formosa, Yeferson Guerra en Unión de Santa Fe, Anyelo Cisneros en Gimnasia de Comodoro Rivadavia, y el dúo experimentado de Edwin Mijares y José Ascanio en Ciclista Olímpico de La Banda. El talento criollo se ha consolidado como un activo de alto valor en la liga, allanando el camino para que “El Sastre” aporte su juego.

Boca Juniors, que se alzó con el campeonato anterior gracias a un estilo arrollador y dinámico, ve en Guillent no solo un base con promedios históricos de asistencias y robos en ligas europeas, sino un catalizador para la organización del equipo. Su experiencia y liderazgo serán cruciales para mantener la química y el nivel de exigencia.

El debut de Guillent se anticipa con gran expectación en las próximas fechas, inyectando más sabor a una liga que ya palpita con acento venezolano. Para el jugador, esta es la cúspide de una carrera nómada que, a pesar de los desafíos recientes, lo lleva a uno de los escenarios más exigentes del baloncesto regional.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Boca Básquet (@basquetbocajrs)

Comparte en tus redes