Kevin Ribeiro (@kevinribeiro1999) – Pasión X el Deporte. – El presidente de LaLiga, Javier Tebas, participó en el foro Defensa del ecosistema del fútbol europeo, organizado por La Vanguardia, y aseguró no cree que el FC Barcelona haya comprado árbitros en el ámbito del ‘Caso Negreira.
Caso Negreira
“No creo que el Barcelona comprara árbitros. Ni él, ni nadie. Pero sí hay pagos a Negreira durante 20 años. Imaginemos que no hubiesen prescrito los hechos por la vía deportiva. Da la sensación de querer influir. ¿Qué tendrían que hacer las instituciones en tal caso? Desde luego, nada no. No digo que han comprado árbitros, pero han pagado al vicepresidente del Comité técnico de Árbitros (CTA). Sería una conducta grave en el ámbito deportivo. En competiciones europeas no hay prescripción. La UEFA puede intervenir en asuntos nacionales siempre que tu competición nacional no pueda luchar contra un delito”.
Daño institucional
“Tenemos la crisis institucional más grande de la historia de LaLiga. El daño reputacional del Barça y LaLiga es brutal. Es una situación muy desagradable. El Barça es uno de los clubs más importantes de LaLiga, pero esconderse no es la solución. Recuerdo lo de Villar. También fue un asunto desagradable. Al marcharse, todo bajó. Pero aquí no va a pasar. Va a ser un desfile mediático muy malo para LaLiga y el FCB. No podemos ir de víctimas, porque no es normal ese delito. Hay unos hecho, y habrá que dar unas explicaciones”.
LaLiga se ha personado como acusación
“No sé qué tiene que hacer el Barcelona. Yo sé lo que tenemos que hacer nosotros.Hay directivos de Osasuna que van a ir a la cárcel por amañar partidos. Y nosotros, LaLiga, nos personamos como acusación particular. También en el caso del Levante-Zaragoza y en Huesca con las apuestas en el caso Oikos. No podemos diferenciar entre clubs. No podemos mirar a otro lado. Los hechos son los hechos. No podemos diferenciar entre equipos grandes y pequeños, no hay que hacerse la víctima. Laporta se equivoca con esto”.
No ha hablado con Laporta
“No he hablado con Laporta. Creo que no hablo con él desde noviembre. Le pido claridad. No puede ser el victimismo. Hay un ruido excesivo, pero creo que se está equivocando de puerta (yendo contra mi)”.
Fair play financiero del Barcelona
“Si el Barcelona tiene problemas, LaLiga es corresponsable. No hay manía ni al Barça ni a ningún club. Cuando Bartomeu era presidente, ya había Fair Play de LaLiga. El Barcelona siempre estaba en lo máximo. El Madrid no. Qué pasa, si vas siempre en el tope y llega una pandemia, te viene el problema que tiene ahora. El Madrid no tiene ese problema porque en los últimos años han tenido grandes beneficios. Aquí se cometió un error que fue las amortizaciones aceleradas de jugadores. Eso perjudicó en el límite salarial”.
La situación de Gavi
“Gavi no se puede inscribir porque el Barcelona tiene el margen salarial excedido en 200 millones y no puede inscribir. No nos podemos saltar las normas. El Barça tiene una solución; recortar en gastos, aumentar beneficios… lo de las palancas ya no funcionará. Lo de CVC, no he criticado al Barça por no estar en CVC. Lo que sí critico es que se comprometieron y luego no firmaron”.
No está en contra de la vuelta de Messi
“Quiero que esté en el Barcelona. Es el mejor de la historia. Además, la marca Barça se vería reforzada y la de LaLiga, también. Si el Barça se coloca con una masa salarial de 400 millones, podría ficharlo. Pero es muy complicada bajarla”.
El VAR
“Tenemos que volver al VAR de la primera temporada, que era mucho menos intervencionista. Parece que se ha acuñado esa frase de ‘es penaltito’. No puede ser. Creo que tendría que haber una unidad de VAR que no puede ser los que pitan el próximo fin de semana. Tenemos que unificar criterios”.
Racismo en el fútbol
Se puede acabar. Tenemos que poner más medios para solucionarlos. En Mallorca ya se ha detenido a una persona por los gritos a Vinicius. Estamos vigilando en los campos. Tenemos que poner más fuerza. Llevábamos tiempo sin gritos racistas en los campos, pero hay que eliminarlos del fútbol.
¿La UEFA es dura con los clubs estado?
“Sancionó al City y al PSG, pero fue el TAS quien levantó la decisión. Pero hay que ser más inmediatos con el Fair Play y cumplirlo. No hay que sancionar cuando el daño ya está hecho. En eso tenemos aliados como por ejemplo la Bundesliga. LaLiga ha presentado varias denuncias por incumplimiento del fair play financiero en la UEFA. Hemos sido muy activos con esto. Para que una competición sea justa, tiene que serlo en el campo y en las economías”.
La Superliga se ha diluido
“Florentino nunca pierde (bromea). Pase lo que pase con la sentencia del Tribunal Europeo, se va a seguir en el intento de crear la Superliga. Me preocupa que el fútbol esté en manos de 20 clubs. Ahora hay más equilibrio. No creo en la Superliga y no iría nunca a dirigirla. Creo que fracasaría económicamente”.
Superliga
“Hay más de 1.500 clubs en Europa con más de 53.000 futbolistas profesionales y cualquier cambio que se quiera hacer afecta a todos ellos. Cualquier cambio en la estructura, hay que ver cómo afecta a la industria del fútbol. Con la Superliga, todo este modelo se pone en peligro”.
“Modelo similar al que intentaron la UEFA y la ECA en 2019, con un modelo de ascensos y descensos entre competiciones europeas. El modelo es que los clubs más fuertes gobiernen el fútbol”.
“El modelo actual se ha sustentado en las ligas domésticas, que con con un formato vertical. La Champions y demás competiciones europeas son de formato horizontal. Esto ha sido un modelo de éxito. Sería un fracaso aplicar el modelo vertical a las competiciones europeas. LaLiga perdería un 50% de sus ingresos actuales solo jugando la Superliga entre semana. Si también juegan los fines de semana, el 54%. Además, los clubs españoles perderían valor, alrededor de un 50%. En resumen, se destruirían las ligas nacionales”.
Modelo Premier
“Los Gobiernos apuestan por un modelo sostenible y en Inglaterra no se está dando. Tienen unos ingresos comerciales más potentes, pero todos los clubs se han metido en una política de gasto ilimitado, algo que pone en peligro a nuestros clubs. Tenemos que competir con unos modelos abonados a las pérdidas. La Bundesliga es un aliado nuestro en esta lucha. Si no defendemos estos modelos, se pone en peligro la existencia de los clubs, incluidos Barcelona y Real Madrid”.