Redacción – Pasión X El Deporte | 16 septiembre 2025
El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, ha delineado los planes de la MLB para el futuro, priorizando el mercado mexicano, al que considera estratégico para la expansión internacional del béisbol. La noticia llega en un momento de reajuste en el calendario global, con la cancelación de los juegos que estaban previstos para el próximo año en Londres. A pesar de este revés en Europa, la liga no renuncia a su objetivo de convertirse en un deporte verdaderamente global.
México: una prioridad en la agenda de la MLB
Tras el éxito de los partidos de temporada regular en Monterrey (1996, 1999, 2018, 2019) y la Ciudad de México (2023, 2024), la MLB busca profundizar su relación con el béisbol mexicano. Según Manfred, la liga aspira a replicar el modelo exitoso de Japón y Corea del Sur, donde la liga local prospera a la par de la estadounidense. «Creemos que finalmente podemos construir esas relaciones de una manera que se parezcan a Japón y Corea: la liga profesional doméstica prospera, pero tenemos suficientes jugadores que vienen a Estados Unidos para jugar, lo que impulsa nuestro negocio aquí», explicó Manfred. Se espera que los Diamondbacks de Arizona y los Padres de San Diego se enfrenten en la Ciudad de México el próximo 25 y 26 de abril.
Londres: un revés en el camino
En contraste, los planes de llevar el béisbol de las Grandes Ligas a Londres han sido suspendidos. La liga esperaba que los Yankees de Nueva York y los Azulejos de Toronto se enfrentaran en el Estadio Olímpico de West Ham el 13 y 14 de junio, pero problemas de programación y de televisión forzaron la cancelación. El calendario de la Premier League del equipo de fútbol de West Ham, que termina el 24 de mayo, dejaba muy poco tiempo para la transformación del campo. Además, el socio televisivo Fox no tenía disponibilidad en su parrilla por la cobertura de la Copa del Mundo. A pesar de este contratiempo, Manfred aseguró que la MLB sigue interesada en el mercado europeo. «Creemos que Londres es un punto de partida importante para nosotros», afirmó el comisionado.
Expansión global: un enfoque país por país
La estrategia de la MLB es clara: un enfoque individual para cada mercado. A través de este modelo, han logrado avanzar en mercados como el de Japón y Corea del Sur, donde las inversiones han rendido frutos con una creciente afluencia de jugadores talentosos. En 2024, la MLB inauguró su temporada en Seúl y también ha realizado juegos en Tokio en varias ocasiones. Ahora, la liga mira hacia la India, donde espera aprovechar la popularidad del críquet para sentar las bases de un nuevo mercado. «Nuestra aproximación a lo internacional siempre ha sido país por país», concluyó Manfred. «Encontramos que los lugares que nos interesan están en diferentes etapas de desarrollo».