La Guaira vuelve a la Copa Libertadores 2026 impulsada por la solidez defensiva de Carlos Rivero

Redacción – Pasión X El Deporte | 15 de octubre 2025

El Deportivo La Guaira (DLG) ha cumplido su objetivo primordial en la Liga FUTVE Banco de Venezuela 2025: asegurar el primer puesto de la Tabla Acumulada, garantizando así un cupo directo a la Fase de Grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores 2026. Con el boleto continental en mano, la oncena “Naranja” se enfoca en la Fase Final del Torneo Clausura, una instancia donde la solvencia del defensor Carlos “Kaki” Rivero será fundamental.

Rivero, pieza clave en el fondo, ha sido un artífice de la destacada actuación defensiva del DLG, que apenas concedió 19 goles en los 26 partidos de la ronda regular. El valenciano ha participado en 29 encuentros, sumando 2479 minutos, incluidas las fases previas. Si bien la clasificación a la Libertadores 2026 brinda tranquilidad, Rivero asegura que la ambición del grupo sigue intacta.

“Nos quitamos un peso de responsabilidad, más no la presión, ya que queremos ser un equipo ganador y es normal tener presión por ganar”, indicó el defensor de 32 años. Para Rivero, la clasificación es una confirmación de la labor realizada: “Es imposible no sentir satisfacción porque habla de la regularidad que hemos tenido a lo largo del año, lo sólidos que hemos sido, lo firmes y creyentes que hemos estado con nuestra idea. Atender las indicaciones del profesor (Juan Domingo) Tolisano nos ha generado resultados”.

Enfoque en el Cuadrangular A y la Confianza Psicológica

La Guaira se enfrentará en el Cuadrangular A a Zamora, Monagas y Puerto Cabello, su primer rival este viernes 17 de octubre en “La Bombonerita” a las 5:30 de la tarde. Rivero subraya que el equipo debe estar preparado para la exigencia de esta etapa.

“Debemos estar 100 por ciento acostumbrados a jugar ese tipo de partidos. Así como nos quitamos un poco de peso, también nos sube la confianza porque es el primer síntoma tangible de que lo que hicimos durante el año nos sirvió”, explicó. El defensor confía en que estos “componentes psicológicos” permitirán al equipo jugar incluso mejor en la etapa decisiva, buscando ratificar su rendimiento de la ronda regular.

El aporte de Rivero se refleja en más de una decena de arcos invictos. Sus estadísticas defensivas promedio por partido incluyen 46.1 pases precisos, 1.4 intercepciones, 1.2 entradas, 3.1 balones recuperados, y un balance positivo de 3.3 duelos ganados (incluyendo 1.8 aéreos).

La Reivindicación de un Líder

La llegada de Rivero a La Guaira significó un regreso a la imagen de defensor fuerte en la Liga FUTVE, tras sus pasos por Academia Puerto Cabello y Caracas. Para él, la vigencia es un trabajo diario. “Siempre hay que demostrar vigencia, eso es algo que se labra día tras día, porque uno no puede vivir del pasado. Trabajo para mantenerme en forma y demostrar que sigo presente”.

El defensor se sinceró sobre un aspecto personal de su carrera que buscó disipar en La Guaira, relacionado con situaciones difíciles que comprometieron su integridad en 2024. “La reivindicación es quizás para el público, para la gente que pudo haber dudado de mí. Yo trabajo por mí. Me dolió del pasado porque si algo me caracteriza es tratar de que mi principio sea la honradez y la moral siempre adelante, y eso se quiso ver un poco opacado”.

El reencuentro con el DT Juan Domingo Tolisano, a quien ya tuvo como dirigente en 2016 en Carabobo, ha sido fundamental. Rivero destaca la cercanía del entrenador: “A Juan Domingo lo hace diferente que es muy cercano al jugador, ha creado un ambiente propicio para disfrutar el día a día. La comunicación directa con él es muy buena. Además, tiene la capacidad de transmitir su conocimiento con bastante facilidad, lo que hace difícil no tratar de hacer las cosas bien”, concluyó Rivero.

Con la tranquilidad de la Libertadores asegurada y un liderazgo consolidado, La Guaira busca ahora su segunda estrella en el fútbol venezolano, con “Kaki” Rivero dispuesto a dejarlo todo en la Fase Final.

 

Comparte en tus redes