La rivalidad definitiva: Sinner y Alcaraz escriben historia en la final del US Open

Redacción – Pasión X El Deporte | 06 septiembre 2025

La final del Abierto de Estados Unidos de 2025 no solo coronará a un nuevo campeón, sino que marcará un hito sin precedentes en la historia del tenis. Por primera vez, los mismos dos jugadores, el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz, se enfrentarán en tres finales consecutivas de Grand Slam en una misma temporada. Este duelo en cancha dura es el tercer capítulo de una trilogía que inició con la victoria de Alcaraz en la arcilla de Roland Garros, continuó con el triunfo de Sinner sobre césped en Wimbledon, y ahora culmina en el Arthur Ashe Stadium, donde el ganador no solo se llevará el título, sino que también asegurará el número uno del ranking mundial.

Dominio absoluto y un historial personal desequilibrado

Ambos jugadores han demostrado un dominio abrumador en el circuito en las últimas dos temporadas. Sinner, que busca revalidar su título en Nueva York y convertirse en el primer hombre en hacerlo desde el 2008, ha sido casi imbatible, excepto cuando se enfrenta a Alcaraz. Desde el inicio de 2024, el italiano tiene un asombroso récord de 109 victorias y 4 derrotas contra el resto de los competidores, pero contra el español su marca es de 1 victoria y 6 caídas. Desde mayo de 2025, Alcaraz tiene un récord de 36-1, con su única derrota en la final de Wimbledon contra Sinner. En general, Alcaraz lidera la serie 9-5.

La consistencia como clave del éxito

En la antesala de la final, Sinner reconoció que si bien se conocen a la perfección, no siempre es fácil enfrentarlo. «Somos conscientes de quizás más cosas, porque él o yo, intentamos preparar el partido tácticamente y de diferentes maneras. Pero a veces, también es agradable no jugar contra él», bromeó el italiano, quien desestimó cualquier preocupación sobre un problema muscular que lo aquejó en las semifinales. Por su parte, Alcaraz, que llega a la final sin haber perdido un solo set, destacó su evolución. «Estoy madurando, conociéndome mejor, entendiendo lo que necesito dentro y fuera de la cancha», afirmó. El español, que lidera el circuito en victorias (60) y títulos (seis) en 2025, ha trabajado en la consistencia de su juego y espera mantener ese nivel en el partido decisivo.

El factor táctico y la expectativa por el duelo

Con la historia reciente de sus enfrentamientos en la memoria, ambos equipos técnicos se preparan para una batalla de ajedrez. «Seguramente, Carlos intentará hacer algo diferente de lo que hizo en la final de Wimbledon. Y necesitamos prepararnos para eso», comentó Simone Vagnozzi, uno de los entrenadores de Sinner. Alcaraz, por su parte, revisará los partidos previos para «ver qué hice bien y qué hice mal, y preparar la final de la mejor manera». El encuentro, que podría tener entre sus espectadores al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se perfila como un espectáculo de primer nivel. El ganador se unirá a un grupo selecto de leyendas, dejando claro que el futuro del tenis masculino les pertenece. Este será el octavo Grand Slam consecutivo en el que el trofeo se quede en las manos de uno de los dos tenistas.

 

Comparte en tus redes