Franco Valecillos – Pasión X El Deporte
En horas de la mañana de este jueves (13-10) fue presentada oficialmente la temporada 22-23 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en un evento llevado a cabo en el Fórum de La Guaira y en donde directivos de los equipos y medios de comunicación se dieron cita.
Allí, el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, ofreció detalles sobre lo que el aficionado se encontrará en esta nueva campaña de la pelota criolla. En primer lugar, confirmó que la zafra se ampliará a 56 juegos en la ronda regular (anteriormente eran 48), iniciando este 22 de octubre y cerrando el 27 de diciembre.
Entre las novedades, además de la ampliación de los juegos, se confirmó que el quinto y sexto clasificado en la primera fase del torneo jugarán un juego comodín para poder certificar el pase a la postemporada. Si el sexto sembrado gana el juego pautado para el 28 de diciembre, se jugará un partido extra al día siguiente para definir quién continuará en la competencia.
En este mismo orden de ideas, Palmisano también aseguró que la ronda de play-offs dará inicio el 02 de enero del 2023, manteniendo el mismo formato de temporadas anteriores.
Otras novedades
Mervin Maldonado, Ministro de Juventud y Deporte, aseguró durante su intervención en la presentación que el Estadio La Rinconada está en un 80% completado y no se descarta que para la postemporada de la LVBP se disputen algunos encuentros allí. Palmisano, detalló que el recinto podría estar listo el 15 de enero del 2023.
En relación a la Serie del Caribe del 2023, la cual se llevará a cabo en Venezuela, se anticipó que no sólo participarán los países miembro, sino que también estarán como invitadas las representaciones de Cuba y Curazao.
Por último, y después de varias décadas, la pelota oficial de la LVBP estará a cargo de una marca nacional: Tamanaco. La empresa venezolana tendrá la responsabilidad de surtir de esféricas a los equipos para jugar los encuentros a partir de la zafra 22-23, algo que no se veía desde la década de los 80’s.