Redacción – Pasión X El Deporte / 23 de mayo 2025
La afición venezolana de béisbol está de enhorabuena: Miguel Cabrera, una leyenda viviente, regresará a la acción en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Los Tigres de Aragua anunciaron este viernes, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, que contarán con la presencia de ‘Miggy’ en su roster activo para la temporada 2025-2026, una noticia que ha causado furor.
Un Anuncio Largamente Esperado en Maracay
El club aragüeño expresó su inmensa alegría y orgullo: “¡El buen hijo regresa a casa! En el marco del 60 Aniversario de la organización Tigres de Aragua, y en nombre de su presidente Víctor Zambrano, nos llena de mucha emoción y orgullo, anunciar el ingreso oficial de Miguel Cabrera al roster activo del equipo, para la venidera temporada 2025-2026 de la LVBP”. Este anuncio era largamente anhelado por los seguidores de Maracay, quienes no veían a Cabrera jugar en la LVBP desde hace 18 años (2007-2008), justo después de su traspaso de los Florida Marlins a los Detroit Tigers, equipo con el que se consolidaría como una de las máximas estrellas de las Grandes Ligas.
Aunque el comunicado, que se hizo viral rápidamente, no especificó los detalles ni la fecha exacta de su incorporación, el momento en que Cabrera pise de nuevo un terreno de la LVBP con el uniforme de los Tigres será, sin duda, uno de los capítulos más memorables del circuito local en las últimas décadas.
El Inmenso Legado de «Miggy» en las Grandes Ligas
El futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, quien se retiró de la Gran Carpa en 2023, dejó una huella imborrable al unirse a un selectísimo grupo de apenas siete jugadores con 3.000 hits y 500 jonrones en la MLB. Esta élite incluye nombres como Henry Aaron, Willie Mays, Albert Pujols, Eddie Murray, Alex Rodríguez y Rafael Palmeiro. Lo que distingue a Cabrera es su asombroso promedio de bateo de .307, el más alto de esta exclusiva lista. Durante 12 años, desde 2005 hasta 2016, ‘Miggy’ bateó .310 o más en 11 ocasiones, un lapso de consistencia extraordinaria en el que conquistó cuatro títulos de bateo, una Triple Corona y dos premios al Jugador Más Valioso.
Tras 21 años de carrera activa en la Gran Carpa, Cabrera fue nombrado en 2024 Asistente Especial del Presidente de Operaciones de Béisbol de Detroit, Scott Harris. Además, recientemente se dio a conocer que ejercerá como coach de bateo de la selección venezolana en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026, bajo las órdenes del piloto Omar López.
Su Historial con los Tigres de Aragua
En sus nueve campañas previas con el uniforme de Aragua, entre la 1999-2000 y la 2007-2008, Cabrera compiló una línea ofensiva vitalicia de .305/.327/.473, con 20 jonrones, 93 remolcadas y .800 de OPS en 170 encuentros.
El regreso de Cabrera a los Tigres lo pondrá bajo la dirección de nada menos que Oswaldo Guillén, el estratega criollo con más éxitos en la pelota rentada y miembro del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, prometiendo una combinación de talento y experiencia que cautivará a la afición.