Por: Gabriel Valera (@Gabrielvalera97) -Pasion X el Deporte.
El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA está en sus últimos encuentros de la fase de grupos para conocer quienes avanzarán a la ronda de octavos de final a partir de este fin de semana.
De esta manera, una gran cantidad de equipos importantes buscarán sacar los resultados necesarios para medirse en la fase de eliminación directa. Muchos grupos, que en el papel tenían resultados previsibles ahora se encuentran más cerrados de los esperado.
Y esto se debe a la competencia de elencos de otras confederaciones que muestran un crecimiento sostenible. Principalmente, el continente americano ha dado un sabor de boca más que agradable en estas primeras de cambio.
La superioridad de europa o el estilo de juego son el debate de siempre pero también hay fortalezas y debilidades que se deben tomar en cuenta en los recientes encuentros.
Protagonismo repartido
Los equipos llamados a ser favoritos del Mundial de Clubes parecen no tener mayores inconvenientes salvo por rendimiento en colectivo.
Manchester City y Juventus, en su respectivo sector dieron fe de su poderío ante Wydad Casablanca y Al Ain cosa que estaba en los pronósticos de casi todos. Bayern Munich, tampoco tuvo compasión del Auckland City con un 10-0 que reflejó claramente la cantidad de goles de diferencia entre un elenco de primera línea y otro «Amateur» en la competencia.
Sin embargo, y acá viene lo realmente importante es llamativo que los encuentros entre equipos de características similares la diferencia ha sido muy corta. Real Madrid, es superior en cuanto a nombres al Salzburgo, Al Hilal y Pachuca pero su estreno dejó cierta duda.
Los árabes, dirigidos por el actual entrenador subcampeón de europa Simone Inzaghi marchan invictos (Dos empates) justamente ante los rivales europeos de su grupo. Una grata impresión en el encuentro ante los españoles, con un sistema de 4-3-3 pero posesión efectiva y varías ocasiones de gol hablan de una liga que compite ante los grandes.
Poder Venezolano en Miami y Brasil
Del lado americano, el Inter Miami se encuentra con posibilidad de avanzar a la siguiente ronda con un nombre que hace ruido en la zona ofensiva del equipo.
Ciertamente, los focos de Lionel Messi y Luis Suárez son el arsenal que posee Javier Mascherano en ataque pero hay otro que también demuestra su valor cuando se le presenta la oportunidad.
Telasco Segovia es el «Poder Venezolano» del conjunto rosado de Miami. La importancia, no solo en finalizar las jugadas como ante el Porto para empatar el partido sino también en labores de creación como mediocampista o enganche por el costado izquierdo según lo permite el partido le dan un estilo más fuerte a un elenco que da sensación de carencia de juego en algunos sectores. Los próximos partidos, supondrán un reto mayor al cual esperemos el criollo tenga otra actuación diferencial.
Asimismo, Jefferson Savarino es el volante que hace jugar al Botafogo de Renato Paiva en su grupo. No es casualidad, que el venezolano sea uno de los más desequilibrantes del equipo.
La victoria histórica ante el París Saint Germain con una defensa que se comportó a la perfección y un pase al espacio del venezolano que significó el gol de la victoria hablan de un equipo bien trabajado. Atlético de Madrid, otra cita dura será la última de la fase de grupos en busca del puntaje perfecto y con un Savarino teniendo más oportunidades de cara al arco para coronar un rendimiento muy interesante.
Yeferson Soteldo, está a la espera de recuperación de su lesión que lo marginó de la fase de grupos y en caso de Fluminense avanzar a octavos tener la posibilidad de sumar algunos minutos con su nuevo club.
¿Sudamérica avanza o Europa retrocede?
En el Mundial de Clubes se ha visto una mayor cantidad de partidos con los equipos sudamericanos compitiendo en igualdad de condiciones al fútbol europeo.
Desde 2012, año en que Corinthians derrotó al Chelsea en la final de la Copa Intercontinental los elencos de nuestra parte del mundo no habían triunfado en partidos oficiales ante el viejo continente. La tendencia estaba muy marcada a pesar de tener en la gran mayoría de los elencos grandes jugadores formados en este balompié.
Pero, los resultados han sido distintos esta vez a la par de los que normalmente se espera. Flamengo es probablemente el equipo más preparado para ganarle a un europeo hoy por hoy en sudamerica por su estilo de juego y no dió dudas de ello ante Chelsea con una remontada de 3-1.
Si vemos a Boca Juniors, los «Azul y Oro» capaz tengan menos de lo merecido. Empate ante Benfica sin aprovechar el hombre de más en gran parte del duelo y un encuentro ante Bayern Múnich que se definió por detalles aunado a la multitud de hinchas que dan de que hablar en Estados Unidos.
La cuestión acá es: ¿Realmente ha crecido el nivel de América ante Europa?
Luis Enrique y Pep Guardiola han mostrado su felicidad por la competencia que dan los equipos americanos en referencia a formas de juego. «Amo este tipo de competencias ante equipos sudamericanos» expresó el entrenador del Manchester City.
De hecho, antes de la derrota de Boca ante Bayern el invicto dentro de la competencia para sudamerica se mantenía en los primeros duelos. La cantidad de partidos de los elencos europeos sumado al desgaste mental de sus jugadores puede ser la respuesta como también que la escuela europea en equipos americanos (Principales de Brasil) demuestra un crecimiento desde lo táctico.
Oportunidad de marcar territorio
River Plate e Inter de Milán jugarán el miércoles uno de los partidos más entretenidos hasta ahora de la competencia por lo que se encuentra en juego en su grupo.
Argentinos e Italianos, comparten los primeros lugares con 4 unidades pero el Monterrey que también lo podemos sumar a los puntos agradables de Concacaf suma 2 y matemáticamente aun con posibilidad.
Por ello, una victoria «Millonaria» ante el subcampeón europeo y si Monterrey gana al Urawua japonés dejará al Inter fuera de la competencia y encenderá las alarmas en San Siro antes de la nueva campaña.
La oportunidad de dar el golpe en la mesa del Mundial de Clubes la tienen en el vestuario de Marcelo Gallardo. Demostrar además, porque es otro de los equipos de sudamerica que puede darle pelea a los grandes.