Regresa el camino a 2026 ⚽

Por: (@Gabrielvalera97) -Pasion X el Deporte. 

Las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 volverán a disputarse las próximas dos semanas cuando se lleven a cabo la quinta y sexta jornada de partidos, algo que empieza a prepararse desde que los seleccionados conocieron el calendario inicial.

Por ello, la realidad de los elencos que buscan un lugar en la próxima cita mundialista cambia con el paso de los partidos. Equipos en niveles superiores al resto, refuerzan su favoritismo y otros parten con el juego en conjunto como su principal arma para competir en miras del objetivo final.

Luego de cuatro fechas, la lógica no se dió en la mayoría de los resultados. Al ser mayor cantidad de cupos el margen de error se hace menor sobretodo en condición de local.

Campeón del Mundo y Líder

El Seleccionado Argentino se confirma como el gran contendiente en este inicio de eliminatorias. Sin goles encajados, puntaje perfecto, con un universo de jugadores que «Tocaron la Gloria» en Catar 2022 y con la sensación de alejarse de lo individual por encima del 11 inicial parte con 12 unidades en lo más alto.

En este sentido, salvo una decaída inesperada los de Lionel Scaloni se encaminan a defender su título en 2026 y probablemente en la primera casilla de la clasificación.

De esta forma, el mes de noviembre será de «Clásicos» en las semanas entrantes. Uruguay en La Bombonera y Brasil en el Maracaná engalanan el calendario de los tricampeones mundiales. 

Brasil y Uruguay buscan reacción

Dos de los máximos favoritos a dominar los primeros puestos tendrán partidos importantes. Por planteles, cualquier otra selección tendría problemas para lograr conformar tantos jugadores de talla mundial.

Sin embargo, el inicio no ha sido el más convincente en el caso de Brasil. La última doble fecha dejó sensaciones muy por debajo de los esperado cosa que aumenta la necesidad de sumar en estos próximos encuentros. Barranquilla y su partido más especial la noche del martes en Río ante Argentina será la agenda de Fernando Diniz como entrenador. 

Por su parte, la vuelta de Luis Suárez con presente goleador en el Gremio de Porto Alegre ilusiona a la oncena uruguaya con al menos 4/6 en esta fecha. Uno de los equipos más completos línea por línea, con un estratega de cártel mayor como Marcelo Bielsa y la victoria histórica 20 años después en Montevideo ante Brasil hacen que «La Celeste» tenga buenas maneras de competir. 

Venezuela a mantenerse en carrera

El inicio de eliminatorias para Venezuela es uno de los más completos en los últimos ciclos. 7 de 12 puntos, con la oportunidad de culminar el 2023 con una máxima de 13 unidades son las cuentas que hace todo un país y que le darían un colchón histórico en busca del objetivo final. 

Si, el camino es largo y el mantener la competitividad es la clave para lograr cosas buenas en una eliminatoria tan desgastante como la del continente americano. Los puntos conseguidos en casa son siempre vitales y el trabajo por el momento es para aplaudir.

Desde el añalisis táctico, el orden ha sido uno de los grandes avances en comparación a los recientes años. Venezuela solo recibió 2 goles en poco más de 360 minutos (4 encuentros) con atención a el retroceso de los laterales y el mediocampo en ambas facetas.

Ecuador y Perú serán los próximos rivales. La tarea concretada ante Paraguay y Chile en casa debe repetirse ante los de Félix Sánchez el jueves en Maturin. El momento de Perú no es el mejor, la única selección que no ha marcado un solo tanto junto a Bolivia sin victorias y llena de criticas por parte de su prensa se muestra como una posibilidad para sumar en Lima. 

El equipo tiene esa oportunidad. Los nuestros llegan en un gran momento individual. Terminar el año en los primeros puestos podría dar el salto de calidad.

Es bien sabido que las posiciones en la tabla suelen cambiar con el pasar de los encuentros. Cada selección tiene esa oportunidad, más con la séptima y octava jornada dentro de 9 meses (Septiembre 2024) lo cual es un receso grande pero con el tiempo suficiente para preparar la parte decisiva de la clasificación.

Comparte en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Recientes