Redacción – Pasión X El Deporte | 07 de agosto 2025
La Vinotinto de baloncesto avanza con paso firme hacia la AmeriCup 2025, que se disputará en Managua, Nicaragua, del 22 al 31 de agosto. El director técnico, Ronald Guillén, se enfrenta a una difícil tarea al tener que seleccionar a la plantilla definitiva de un grupo de jóvenes talentos. En palabras de Guillén, la clave es la paciencia y la confianza: «Esta selección tiene un promedio de edad de 26 años. Debemos tenerles paciencia y confianza. La idea es que podamos competir al máximo y medirnos en igualdad de condiciones ante todas las selecciones. Obviamente es un proceso a mediano y largo plazo».
El objetivo: más allá de los resultados
A menos de 15 días del debut contra Canadá, Guillén prefiere enfocar la atención no en los resultados del torneo, sino en la evolución de los jugadores que por primera vez tendrán una experiencia oficial a nivel internacional. El entrenador enfatiza que la presión es innecesaria para esta nueva generación. «No hay que buscar un objetivo específico ni generar una presión extra a los jugadores. Con el hecho de que se ganen un lugar en la selección, jugar una AmeriCup y enfrentar a Canadá, si lo hacemos de la forma en la que queremos, ya habremos sacado muchas cosas positivas de nuestro planteamiento», explicó.
Calendario de preparación:
El equipo cumplirá un riguroso programa de entrenamientos durante diez días en el Poliedrito y el Parque Miranda. Posteriormente, el 13 de agosto, viajarán a Cali para disputar dos encuentros de fogueo contra Uruguay y Colombia. La preparación concluirá con un último partido amistoso en Managua contra el país anfitrión, antes del inicio del torneo.
Guillén, optimista con el plan de trabajo, concluyó: «Estamos contentos con la planificación. Trabajaremos en doble turno para mejorar los aspectos técnicos y físicos que nos permitan llegar a un buen ritmo al debut».
🇻🇪 Competir y creer en el proceso. #JuntosSomosMás #AmeriCup pic.twitter.com/pLkbJgBIic
— FVB 🇻🇪🏀 (@FVBbasketball) August 6, 2025