Redacción – Pasión X El Deporte | 01 de agosto 2025
A sus 35 años, Salvador Pérez sigue demostrando por qué es uno de los referentes del béisbol venezolano en la MLB. Su vigencia y poder ofensivo quedaron una vez más en evidencia este 1 de agosto, durante el encuentro entre los Reales de Kansas City y los Azulejos de Toronto. El receptor, quien se desempeñó como quinto bate en la alineación, tuvo una noche de ensueño a pesar de un inicio complicado.
Después de fallar en sus primeros cuatro turnos al bate, «Salvy» demostró que en el béisbol la revancha siempre llega. En la parte alta de la novena entrada, con el marcador ya a favor de Kansas City 5-1, Pérez se paró en la caja de bateo con la intención de ampliar la ventaja. Con un conteo de una bola y dos strikes, el venezolano conectó un potente batazo que viajó 362 pies por el jardín izquierdo, marcando así su decimonoveno cuadrangular de la temporada.
Un paso más cerca de la historia
Este jonrón no solo contribuyó a la victoria de su equipo, sino que también lo acerca a un hito histórico. Con 292 cuadrangulares de por vida, Salvador Pérez se consolida como el quinto venezolano con más jonrones en la historia de la MLB, superado únicamente por leyendas como Miguel Cabrera, Andrés Galarraga y Magglio Ordóñez. Con solo dos cuadrangulares para alcanzar a Ordóñez, es cuestión de tiempo para que «Salvy» escale una posición más en esta prestigiosa lista.
El hit de la noche fue su número 103 en lo que va de temporada, una campaña en la que también ha acumulado 27 dobles, 65 carreras impulsadas y 35 anotadas, manteniendo un sólido promedio al bate de .254. La actuación de Pérez reafirma su estatus como una figura de élite y un modelo a seguir para las nuevas generaciones del béisbol venezolano.
¡El poder de Salvador Pérez! ¡Capitán Salvy con su HR #19 del 2025! pic.twitter.com/2vZSNQHcIz
— MLB Español (@mlbespanol) August 2, 2025