
Escrito por: Andrea Gil (@andreagil244) | Pasión X El Deporte
Arrancaron los campos de entrenamiento en el mejor béisbol del mundo y hasta 58 venezolanos estarán viendo acción durante los campamentos primaverales en la Liga Americana, siendo la División Central donde se encuentran la mayor cantidad de criollos con 22.
En esta ocasión, repasamos los nombres propios que estarán viendo acción en la División Este del joven circuito.
Baltimore Orioles (3)
Anthony Santander: su primera experiencia en Spring Training fue en 2017 y no logró hacer el equipo, pero recibió el llamado en agosto de ese mismo año para hacer su debut en el show. Estará disputando su 8° temporada en la MLB.
Liván Soto: fue colocado para asignación por Anaheim el 3 de febrero y días después fue reclamado por Baltimore. El segunda base, debutó en septiembre del 2022 con los Angels y en 18 partidos dejó promedio de .400 en 55 turnos. En 2023 solo vio acción en 4 juegos. Estará por 6° ocasión en los entrenamientos primaverales, pero por primera vez lo hará con el uniforme de los Orioles.
Albert Suárez: gracias a su excelente temporada en la LVBP, siendo el As de la rotación de Leones del Caracas, Suárez firmó contrato de Ligas Menores con invitación a los campos de entrenamiento. El derecho, de 34 años, debutó en 2016 con los Gigantes de San Francisco y en 22 compromisos logró 12 aperturas, dejando 4.49 de efectividad y 54 ponches en 84 entradas de labor. En 2017, como relevista, acumuló 31.2 innings y 34 abanicados.
Boston Red Sox (4)
Wilyer Abreu: el jardinero derecho llegó a los Medias Rojas en 2022 vía cambio desde los Astros, debutó en Las Mayores el 22 de agosto del 2023 y lo hizo frente a su antiguo equipo. En su campaña de estreno dejó promedio al bate de .316 en 76 turnos, con par de vuelacercas y 14 remolcadas. El zurdo, de 24 años, estará en su tercer Spring Training. El primero fue vistiendo los colores de Houston.
Wikelman González: estará por primera vez en el Spring Training, luego de ser protegido en el roster de cuarenta a mediados del mes de noviembre. El maracayero de 21 años viene de una gran temporada 2023, con récord de 9-4 y 3.96 de efectividad, recentando 168 ponches en 111.1 innings de labor. Culminó en AA, donde dejó 2.42 de efectividad.
Luis Perales: lanzador derecho de 20 años. Tras una estupenda temporada 2023 en Clase A, donde sumó 115 ponches en 89.2 entradas de labor, fue colocado en el roster 40 en el mes de noviembre.
Bryan Mata: derecho de 24 años, estará por tercera ocasión en los entrenamientos primaverales. En 2023 no logró hacer el equipo grande, pero dejó buena impresión abanicando a 6 bateadores en 7 entradas de labor, todas en calidad de relevo.
New York Yankees (9)
Gleyber Torres: el segunda base disputará su 7° temporada con el equipo del Bronx antes de convertirse en agente libre.
Oswaldo Cabrera: el joven utility ya conoce muy bien los campos de entrenamiento. Estará por quinta ocasión buscando una vez más estar con el equipo grande desde el día uno.
Oswald Peraza: es considerado como uno de los prospectos más importantes del equipo y, al igual que Cabrera, estará en su quinto Spring Training.
Carlos Narváez: participará por tercera ocasión en la pretemporada de los Yankees. Viene de una gran temporada en la LVBP siendo el receptor titular de los subcampeones Cardenales de Lara.
Jorbit Vivas: es un infielder de 22 años que llegó a Nueva York, vía cambio desde los Dodgers, en el mes de diciembre y estará por primera vez en los campos de entrenamiento.
Everson Pereira: el nativo de Cabudare debutó en agosto del 2023, aunque no logró demostrar su poder con el madero, la organización cree en su potencial. El jardinero estará en su 4° entrenamiento primaveral.
Luis Torrens: gracias a una actuación de nivel MVP durante el Round Robin de la LVBP como refuerzo de Tiburones de La Guaira, firmó contrato de Ligas Menores con invitación al Spring Training. Torrens, continuó aportando sus habilidades detrás del plato y con el madero en la Gran Final y la Serie del Caribe, respectivamente. Durante el 2023 tuvo pasos breves por varios equipos, iniciando con Chicago Cubs firmando como agente libre, donde solo tomó 20 turnos al bate en 23 juegos. En el mes de mayo pasó por dos equipos: Orioles de Baltimore, a los cuales llegó vía cambio y, después, Nacionales de Washington, donde fue dejado en libertad. Iniciando el mes de julio sin debutar con el equipo grande, finalmente regresó a los Marineros de Seattle, donde solo disputó cinco compromisos y luego fue enviado nuevamente a Ligas Menores, eligiendo posteriormente la agencia libre.
Oddanier Mosqueda: el lanzador zurdo, de 24 años, luego de siete temporadas en las granjas de los Medias Rojas, eligió la agencia libre en noviembre y, pocas semanas después, recibió contrato con invitación al Spring Training de Nueva York. En la LVBP, viene de lanzar 14.1 innings con Tiburones de La Guaira.
Tampa Bay Rays (3)
René Pinto: irá a su 6° Spring Training con los Rays. El receptor aragüeño viene de su segunda temporada en Grandes Ligas y su primera experiencia en una postemporada.
Osleivis Basabe: el campo corto, de 23 años, realizó su debut en la gran carpa el 13 de agosto del 2023. Basabe vio acción en 31 compromisos, demostrado sus habilidades defensivas en todo el cuadro, siendo la posición de shortstop donde logró más participación con 20 juegos jugados en esa posición.
Eduardo Escobar: firmó recientemente por una temporada y con contrato de ligas menores, con invitación al Spring Training. Viene de un año 2023 complicado, en el que pasó por Mets y Angels. Sus números estuvieron lejos de lo esperado, dejando promedio al bate de .266 con seis jonrones y 31 remolcadas en un total de 99 juegos.