
(Margarita, 15 de abril de 2021).- Colectividad. Esa palabra resume lo que fue el tercer triunfo al hilo que logró Supersónicos de Miranda, en esta ocasión a expensas de Cóndores del Zulia con holgado marcador de 84 a 68 y continuar así escalando posiciones dentro del Grupo B de la Superliga de Baloncesto de Venezuela (SLB).
Distinto a los dos partidos anteriores, de la mano de los triples de Alejandro Bernal y Aarom Espinoza, los espaciales dejaron bien marcado el camino al éxito desde el propio primer periodo, con todo y que los zulianos opusieron resistencia para al final de esos 10 minutos iniciales quedar abajo solo por tres unidades (28 a 25).
Conscientes de lo importante que resultaba el careo en sus aspiraciones hacia la segunda ronda de la primera fase, los comandados por Lucas Zurita saltaron a la cancha con todo y lograron gran parte del objetivo al tomar una amplia ventaja en la pizarra de 52 a 35.
La ventaja le concedió a Supersónicos cierta tranquilidad para confrontar la segunda parte. Aunque nunca se bajó la guardia. Zulia de a momentos amenazó con volver a meterse en carrera tan pronto como en el inicio del tercer cuarto; sin embargo, oportunos descuentos de tiempos de Zurita y reacción inmediata de los mirandinos encabezados por Luis Almanza, evitaron cualquier debacle y por el contrario elevaron la diferencia a un 72 por 54.
El cuarto y último capítulo no fue más que puro trámite. Transiciones lentas, poca intensidad de parte y parte permitió un score bajo en el lapso, aunque Cóndores aprovechó para acortar distancias sobre los minutos finales, mismos en los que Zurita optó por brindarle acción a sus más noveles piezas, entre ellos el base armador Monrrys Mendoza, quien estrenó sus estadísticas en el torneo con un cesto en bandeja.
“Estoy muy contento por volver a una racha de triunfos. Sumar tres victorias consecutivas en esta Superliga es bastante difícil y la verdad estamos satisfechos con el trabajo colectivo del equipo. En general, hicimos un gran partido. Entramos muy concentrados, con mucha intensidad. Pudimos defender y correr la cancha. También tuvimos actuaciones individuales sobresalientes que ayudaron a que pudiéramos construir el triunfo. Además, feliz porque han podido jugar todos los chicos. Hay que seguir por este camino”, esbozó el director técnico argentino.
Tan bueno fue el aporte colectivo que hasta cuatro jugadores conquistaron doble dígitos en puntos, mientras que otro par se quedó a solo un punto de concretar la decena.
Dentro de ese grupo volvió a resaltar los nombres de la “pareja explosiva” compuesta por Luis Almanza y Alejandro Bernal, quienes terminaron ambos con 17 contables cada uno. Aunque el primero se hizo sentir de mayor manera al endosarse hasta 11 rebotes.
Aarom Espinoza y Abrouse Acosta, dos jugadores claves en el esquema supersónico y de lento inicio, pudieron despertar y con 13 y 9 cartones, respectivamente.
El veloz Osmar Álvarez no se quedó atrás al anidar 9, repartir 9 asistencias y robar 4 pelotas.
Supersónicos no tendrá intervención oficial por los próximos dos días y retorna el domingo para medirse con Cangrejeros de Monagas.