Torneo Invitacional Femenino cumplió las expectativas

Prensa FVF / Caracas. –  El Torneo Invitacional Femenino (TIF) celebrado desde el 25 de enero hasta el 5 de febrero fue un éxito rotundo, y por goleada, en todos sus aspectos. La seguridad, el espectáculo en cancha y grada, el cumplimiento de las normas sanitarias, la trasmisión por Facebook, la cobertura mediática y toda la organización estuvieron a la altura del compromiso.

Por tema de la pandemia COVID-19, la capital del país fue escogida como sede burbuja para que se efectuará el Torneo Invitacional Femenino organizado por el Comité Regularizador FIFA-FVF, la Gerencia de Desarrollo Técnico y la División de Fútbol Femenino. Caracas FC, UCV FC, Deportivo Petare y Atlético SC fueron los equipos que estuvieron luchando por el boleto que los llevaría a la cita continental, pero sólo uno pudo mantenerse firme en cada duelo sin conocer la derrota.

El torneo tuvo un formato de todos contra todos a partido ida y vuelta, pero el fútbol y Dios son tan bondadosos que, en el último compromiso de la última jornada, hicieron que se enfrentarán los dos equipos con opciones a la Conmebol Libertadores Femenina: Caracas y Atlético. Eso aseguraba que el cierre iba a ser un show en el terreno de juego del Complejo Fray Luis de León, lugar donde se realizó el TIF.

Las avileñas llegaron a este último duelo como favoritas, con una ofensiva arrolladora liderada por Lisbeth Bandres, Raiderlin Carrasco y Bárbara Flores, las tres máximas goleadoras del torneo, y un arco que cada vez se cerraba para el rival.

El Atlético por su parte, no se amilanó ante el rojo y se alzó con el trofeo de campeón, gracias a un golazo a los 59 minutos de Karen Vilau, lo que sirvió para que el equipo de Guarenas sellara su boleto a la Conmebol Libertadores Femenina que se disputará en Argentina del 5 al 21 de marzo.

Protección garantizada

El Comité Regularizador de la FIFA-FVF se encargó de que cada persona involucrada en el TIF se sintiera resguardada y así pudiera disfrutar de la fiesta del futbol femenino venezolano sanamente. Todas las personas contaron con el abrigo de diferentes cuerpos de seguridad y médicos en cada partido del torneo.

Previo al inicio del TIF y antes de los compromisos de la segunda vuelta, se realizaron las pruebas moleculares PCR a futbolistas y trabajadores. Más de 400 pruebas PCR y 125 pruebas de antígenos se realizaron a las atletas, cuerpos técnicos, venue manager Conmebol, medios de comunicación, delegados, árbitros y funcionarios para garantizar la máxima seguridad.

Conectados

El balompié femenil de Venezuela contó su transmisión en vivo por Facebook Live. Era la primera vez que absolutamente todas las jornadas de un campeonato para chicas contaba con una transmisión vía on-line.

La alianza entre el Comité Regularizador de la FIFA-FVF y el Comité Olímpico de Venezuela fue como una victoria contundente. Desde la primera jornada la transmisión tuvo un alcance de 3000 personas y en el partido Caracas FC 0-1 Atlético SC rondó los 3500.

Personas de más de 20 países estuvieron conectados observando el campeonato durante las dos semanas. Italia, Colombia, España, Estados Unidos, Uruguay, Brasil, México, Argentina, Chile, Alemania y Ecuador fueron algunos de los lugares más resaltantes. También muchos aficionados de diferentes partes de nuestro suelo patrio dijeron presente vía on-line.

Cabe destacar que la difusión por internet permitió que la DT de la Vinotinto femenina de mayores, Pamela Conti, pudiera analizar desde el continente europeo el talento local y que jugadoras de la Vinotinto como Oriana Altuve, “Kika” Moreno y Karla Torres disfrutaran del TIF.

Afición

El fútbol femenino ha tenido una receptividad por parte de la sociedad en los últimos años. El apoyo de los aficionados sigue creciendo y el Torneo Invitacional Femenino no escapó de ello. La organización comandada por el Comité Regularizador de la FIFA-FVF, permitió el ingreso del público, sólo fue aprobado el 30 % del aforo por la pandemia y estos cívicamente cumplieron las medidas sanitarias y de seguridad.

Muchos se acercaron a “La Guacamaya” para vivir de la experiencia del TIF en persona. El “Vamos Petare”, “DaleRO”, “U-U-UCV” y “Dale Atlético” junto a los aplausos, papelillos, risas y tambores se palpitó jornada tras jornada haciendo del torneo, una fiesta total que se disfrutó entre amigos y familia.

Comparte en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Recientes