Un clásico con olor a definición en Madrid

Por: (@Gabrielvalera97) -Pasion X el Deporte. 

El día de mañana se disputará una nueva edición del clásico del fútbol español entre Real Madrid y Barcelona valido por la fecha 32 en el Santiago Bernabéu. Un partido, que puede dejar encaminado el campeonato de un lado o renacer la lucha del título por otro.

Las obligaciones, siempre son garantía cuando se trata de un encuentro especial en el calendario. Más si vemos la actualidad de ambos conjuntos en el momento que se torna decisivo el estado mental y físico.

Por ello, para Madrid y Barcelona el sacar una buena ventaja este domingo dando sensaciones de buen fútbol es igual de importante que los tres puntos. Sin embargo, también hay realidades muy distintas en resultados.

El rendimiento en los últimos días ha sido completamente diferente a lo que estamos acostumbrados. Con resultado positivos y negativos pero también llevándose un análisis de como se consigueron dichos errores y aciertos.

Oportunidad de sentencia 

El Real Madrid llega al clásico en casa luego de una semana de clasificación a las semifinales de la UEFA Champions League en penales ante el Manchester City en Inglaterra. Algo, que parecía difícil al tratarse del equipo más dominante de la competencia en los últimos meses y el vigente campeón (hasta el 1 de junio) de la máxima categoría de clubes de europa.

Las formas fueron motivo de alabanzas y críticas. El debate futbolístico de siempre se instaló cuando Rudiger anotó el último penal de la serie. ¿Fue un planteamiento defensivo del Real Madrid? ¿Mereció realmente clasificar? ¿Así juega un equipo grande una competencia tan importante? Todo esto queda a gusto personal, pero con el objetivo de por tercera temporada al hilo estar entre los 4 mejores de europa y enfrentar al Bayern Munich a partir de 30 de abril en Alemania.

En la liga la ventaja de 8 unidades sobre el Barcelona es considerable pero no decisiva. Si bien aún hay oportunidad matemática de que se escape el campeonato los «Merengues» saben que una victoria mañana es casi sentencia con 11 puntos a favor y 18 aún por disputar.

24 victorias, 6 empates y 1 derrota en 31 fechas. 67 goles a favor y solo 20 encajados son los números del elenco de Ancelotti que ya ganó en Montjuic en la primera vuelta por 1-2 en los minutos finales. 

¿Momento de Carácter y orgullo?

Para el Barcelona, la semana puede culminar con un segundo aire y todavía las esperanzas de llevarse un título este año como también una decepción enorme que los deje al borde de una campaña llena de altibajos. Eliminados ante el París Saint Germain en casa en Champions League supone un golpe difícil de asimilar.

El elenco «Culé» es la tercera mejor ofensiva del campeonato español con 62 tantos a favor pero que sabrá a poco si no logra remontar en la tabla de posiciones. 

Los errores defensivos y la falta de reacción en los momentos importantes son las principales quejas de la afición blaugrana los últimos meses. Eliminado en Copa del Rey por el Athletic de Bilbao campeón de la competencia encajando 4 goles en San Mamés en cuartos de final y sin poder hacer frente del rival histórico en los recientes dos clásicos (Liga y Supercopa)

Números de Partido Grande 

255 partidos en la historia con 103 victorias para el Real Madrid por 100 del Barcelona y 52 empates. 

Se estima que para este domingo la audiencia sea de 650 millones de personas a nivel mundial. 

 

 

Comparte en tus redes

Buscar
Recientes