Por: (@Gabrielvalera97) -Pasion X el Deporte.
Dos de los equipos con más títulos de la competencia vuelven a definir un lugar en la final.
Las semifinales de ida de la UEFA Champions League iniciarán la tarde de hoy con un encuentro entre grandes aspirantes al título y con historia pasada en este tipo de definiciones. Los dos equipos más importantes de sus respectivas naciones, tendrán otros 180 minutos (tal vez un poco más) de rivalidad.
Es por ello, que para Real Madrid y Bayern Munich no es una serie cualquiera. Son los elencos que más veces se han visto a la cara en la copa de europa con 26 duelos. Curiosamente, ninguno de ellos fue en el día de la final pero si le otorgaron en varias ocasiones el derecho de jugarla o dejar sin oportunidad a su adversario temprano en la competencia.
20 títulos con 14 del lado español y 6 en los del Allianz Arena hacen que las vitrinas se queden cortas y el espectáculo sea una garantía.
Pasado favorable en Madrid
Los últimos años, la suerte le ha sonreído al máximo monarca del viejo continente si se trata de enfrentamientos ante los alemanes. Real Madrid, no sabe lo que es perder desde hace 7 partidos ante el Bayern Munich.
De hecho, la última vez que cayó fue en las semifinales de la temporada 2012 dónde los bávaros accedieron a la final en penales en el Santiago Bernabéu.
Luego de eso, la historia se volvió a repetir en 2014 pero una goleada merengue clasificó a la final de Lisboa al Real Madrid. 2017 tuvo el mismo final en cuartos de final con clasificación madridista a semifinales. También en 2018, el último escalón a Kiev se decidió entre estos dos siendo de nuevo el Real Madrid su vencedor.
Ahora, los de Carlo Ancelotti llegan con la posibilidad de continuar el liderazgo recientes y llegar a Wembley en busca de su trofeo número 15. Probablemente, sea una versión mas cautelosa del elenco español tomando precauciones en defensa debido a lesiones pero aún se mantiene el poder ofensivo.
¿Revancha esperada?
El deporte y el fútbol siempre dan una segunda oportunidad. Y eso es lo que intentará conseguir el Bayern Múnich en este 2024. Eliminados en cuartos de final las últimas dos temporadas vuelven a situarse en la ronda de los cuatro mejores con su rival más complicado.
Si, el poderio alemán en casa es uno de los más importantes de la competencia. Pocas veces los teutones llegan en inferiores condiciones cuando se trata de jugar en su patio pero está campaña ha sido discreta y llena de altibajos. Sin títulos locales, ni Bundesliga ni tampoco la Copa de Alemania solo le resta sacar su orgullo en la copa de europa.
Thomas Tuchel, ya sabe lo que es eliminar al Real Madrid. Lo hizo con el Chelsea en semifinales del 2021 y estuvo muy cerca en 2022 de mandarlos a casa en cuartos con un gran planteamiento táctico en el Bernabéu sin resultado final positivo. Nunca el alemán ha perdido una semifinal como entrenador profesional.
«Si miras sus ocasiones díez segundos después no ves venir lo que sucede. Parece que todo está bajo control y te sorprenden » elogió el estratega alemán al Real Madrid y su manera de competir en condiciones difíciles
Además, en caso de avanzar se convertiría en su tercera final de champions con tres equipos distintos (PSG 2020 y Chelsea 2021)
La derrota ante la Lazio en Italia es el único traspié del Bayern en la champions actual. De hecho, los últimos dos partidos en casa ganó sin conceder tantos ante los italianos y el Arsenal en la ronda anterior. Más de 30 tantos en la temporada para Harry Kane son el arma letal que espera colocar en la mesa antes de llegar a la final.
Historia de Grandes
El Real Madrid ha triunfado en 11 ocasiones.
Bayern Munich lo hizo en 12 oportunidades.
El empate se hizo presente en 3 compromisos.
Cuarta semifinal en los últimos 12 años (2012-2014-2018)
Ambos culminaron invictos la fase de grupos. 28 goles a favor entre los dos (12 de Bayern y 16 de Real Madrid)
Carlo Ancelotti ya eliminó al Bayern Munich en cuartos de final con el Milan en la temporada 2007. Alcanzó el último título del elenco italiano.