“Vamos a arruinar el béisbol”: Los Dodgers abrazan su rol de villanos y se lanzan a la búsqueda del bicampeonato

Redacción – Pasión X El Deporte | 18 de octubre 2025

Los Angeles Dodgers han adoptado sin reparos el papel de villanos. ¿La razón? El equipo opera con lo que muchos consideran una «Estrella de la Muerte» en su nómina, con una capacidad ofensiva y de pitcheo sin precedentes. Tras asegurar su segundo título consecutivo de la Liga Nacional y con la mira puesta en convertirse en el primer bicampeón de la MLB en 25 años, el manager Dave Roberts no se contuvo en la celebración:

“Antes de que comenzara esta temporada, decían: ‘Los Dodgers están arruinando el béisbol’. ¡Consigamos cuatro victorias más y arruinemos el béisbol de verdad!”, exclamó Roberts, desatando la euforia de sus jugadores y aficionados en el Dodger Stadium.

El desafío está lanzado. El equipo angelino buscará cumplir la amenaza en la Serie Mundial ante el ganador de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, donde los Marineros de Seattle lideran 3-2 sobre los Azulejos de Toronto.

Dominio Absoluto: Dinero y Talento en la Rotación

La confianza en el camerino de Los Ángeles es un reflejo de su barrida dominante sobre los Milwaukee Brewers, un equipo que, irónicamente, había tenido el mejor récord de la MLB en la temporada regular (incluyendo un 6-0 contra los Dodgers). El éxito fue cimentado por su estelar rotación de abridores: Shohei Ohtani, Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow.

Este cuarteto de élite lanzó un combinado de 28 2/3 innings, permitiendo solo 9 hits y 2 carreras, y acumulando 35 ponches contra 7 bases por bolas. Precisamente, esta colección de talento es lo que alimenta la narrativa de que los Dodgers son “malos para el béisbol” en ojos de sus rivales.

El Choque de Arquetipos

La serie Dodgers vs. Brewers fue el ejemplo perfecto del contraste de arquetipos en las Grandes Ligas. Los Dodgers representan el gran mercado con la nómina más cara del béisbol, impulsada por un gigantesco contrato televisivo local y la magnitud cultural de Ohtani. Los Brewers, en cambio, se presentaron con una de las 10 nóminas más bajas, operando en un mercado pequeño y basando su éxito en decisiones sagaces de su gerencia.

La diferencia económica es palpable: incluso ajustando el diferido contrato de $700 millones de Ohtani, la rotación de cuatro hombres de los Dodgers gana, colectivamente, más que toda la nómina de $123 millones de los Brewers. El manager de Milwaukee, Pat Murphy, cariñosamente apodó a su talentoso equipo como los “Average Joes”, una dicotomía que los Dodgers, actuando como el equipo superior, se encargaron de hacer realidad.

Dinero y Dominación: ¿Un Precedente Peligroso?

Si los Dodgers logran el bicampeonato, enviarán un mensaje claro: el dinero, cuando se invierte correctamente, funciona. Si bien otros equipos de alto gasto han fracasado (los New York Mets, segunda nómina más grande, no llegaron a postemporada, y los Yankees, tercera, cayeron en la ALDS), el dominio actual de Los Ángeles no tiene precedentes.

Es irónico considerar que hace 15 años el equipo estuvo literalmente en bancarrota. Un grupo de propietarios visionario revirtió la fortuna al contratar al personal adecuado y asegurar al “unicornio” japonés. Tras años de críticas, especialmente por su único título de Serie Mundial en 2020 (ganado en la temporada acortada por la pandemia), ya no es fácil desestimar su poderío.

¿Podría este dominio “arruinar el béisbol”? El impacto depende de la perspectiva. La liga, probablemente, se beneficiaría con mayores ratings y un interés general elevado al tener una verdadera máquina de ganar. Sin embargo, para los aficionados de los otros 29 equipos, la perspectiva es desalentadora: enfrentar a un equipo rico que parece dispuesto a acaparar los títulos de la próxima década.

La discusión apunta más a una cuestión de equidad que al destino del deporte en sí, un debate que seguramente dominará las próximas negociaciones del Convenio Colectivo de la MLB. Por ahora, los Dodgers se contentan con divertirse con sus críticos. Es lo que mejor hacen los villanos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TNT Sports US (@tntsportsus)

Comparte en tus redes