Franco Valecillos (@franco_press) – Pasión X El Deporte
El Hockey sobre Hielo es una de esas disciplinas deportivas que tienen sus principales puntos de referencia en determinados países de distintas latitudes. Sin embargo, y por muy extraño que pueda parecerle a algunos, en el Caribe sí que se juega también a este extraordinario deporte y Venezuela no se ha quedado atrás en su desarrollo.
Precisamente, el antecedente más reciente marca que el país tricolor tiene potencial de sobra para marcar la pauta en las citas más importantes. Tal es el caso de los Cannibals de Venezuela, un equipo conformado por 15 jugadores, de los cuales 10 son venezolanos y el resto se reparten entre colombianos, brasileños, rusos y estadounidenses, los cuales se titularon campeones recientemente del The Beer League en el Panthers Ice Den – Gold Division.
Este, fue el primer título conseguido por la delegación criolla en la Florida, lugar en donde hacen vida y compiten. De hecho, dicha gesta marca un camino optimista de cara a la venidera realización de la Copa Latinoamericana y del Caribe que se llevará cabo durante el mes de septiembre y en el que los Cannibals representarán a la bandera de Venezuela en busca de obtener los máximos honores y darle la primera gran alegría a la nación en un deporte poco practicado por sus habitantes.
De hecho, esta LATAM Cup (como también se le conoce), se llevará a cabo en el mencionado Estado de la Florida y contará con la participación de importantes países de Latinoamérica como Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina e incluso con algunos invitados de Europa. Cabe mencionar que, este campeonato, se realiza todos los años.
Por Venezuela, Juan de Dios Singer será el capitán del equipo Vinotinto y también figura como uno de los padres del desarrollo del hockey en el país. Siendo pieza fundamental en la creación de la Asociación de Hockey en Línea y Hielo de Venezuela en 2005, Singer también apoya activamente al crecimiento de esta disciplina en el territorio nacional. De hecho, el entrenamiento del hockey se ha ampliado a lugares como Aragua, Ciudad Bolívar, Caracas o Lara, lo cual marca un avance significativo en la estimulación de esta práctica en un lugar culturalmente desconocedor del hockey.
En septiembre, Venezuela entonces tendrá una cita con la historia, donde participará en la LATAM Cup en la modalidad de adultos, pero también en la categoría Sub-12, Selección que está conformada por chicos hijos de venezolanos que se encuentran residenciados en la ciudad de Miami y zonas cercanas.
¿Veremos en un futuro cercano a Venezuela siendo una potencia en este deporte? El camino parece incierto, pero no cabe duda de que las ganas y la disposición están más que visibles para ir trazando un camino único e histórico.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Icehockeyvenezuela (@icehockeyvenezuela)