Redacción – Pasión X El Deporte | 22 de octubre 2025
La selección nacional U17 femenina de Venezuela inició su participación en el Campeonato Sudamericano FIBA 2025 con una victoria de alto voltaje. En el Ueno COP Arena de Asunción, Paraguay, el equipo venezolano demostró una fortaleza mental notable al sobreponerse a un déficit considerable y derrotar a Chile por 58-54, marcando un debut triunfal en el certamen.
El quinteto inicial venezolano, bajo la dirección de la coach Luz Vargas, formó con Astrid Inojosa, Greidysmar Camacaro, Albanys Ramírez, Alexandra Cabeza y Estefani Pérez. Por Chile, el entrenador Ignacio Navazo alineó a Josefa Vidal, Josefa Jiménez, Constanza Mella, Daimy Balve e Isidora Cornejo.
Chile Domina el Inicio, Venezuela Lucha por el Ritmo
El partido arrancó con los primeros cuatro puntos para Venezuela, pero el dominio inicial fue rápidamente tomado por la escuadra chilena, que respondió con un parcial de 13-4, impulsado por siete puntos de Josefa Jiménez. La presión chilena y su efectiva rotación de balón descolocaron a Venezuela, forzando un descuento de tiempo de la coach Vargas. Al cierre del primer periodo, la Vinotinto Femenina, con cestas de Alexandra Cabeza y Mezharith Beleño, logró acortar la desventaja a 12-17.
El segundo cuarto vio a Venezuela mejorar la circulación del balón, encontrando canastas de Ángela Crespo y Greidysmar Camacaro. No obstante, los triples de Agustina Mena y la puntería de Constanza Mella mantuvieron la ventaja chilena, llegando a ser de 11 puntos (20-31). El esfuerzo de Astrid Inojosa, junto con las jugadas colectivas que culminaron en puntos de Venecia Verdú y Alexandra Cabeza, impidieron que la diferencia fuera mayor al descanso (27-35).
La Épica Remontada Nace en el Tercer Cuarto
A pesar de que el tercer periodo comenzó con un triple de Victoria Sarce y otro de Josefa Jiménez, que le dieron a Chile una máxima de 13 puntos (28-41), fue el momento en que la reacción venezolana se gestó. La chispa se encendió con un triple de Antonella Ramos, seguido por una presión defensiva extendida que, aprovechando las ausencias de jugadoras clave chilenas (Vidal y Balve), comenzó a ahogar el ataque rival.
Venezuela aumentó su efectividad en tiros de campo tras robo y en tiros libres. Astrid Inojosa, quien se consolidó como líder ofensiva, sumó 10 puntos en el cuarto, mientras Chile solo pudo marcar cuatro unidades en los últimos siete minutos. La remontada apretó el marcador a una sola posesión al cierre del periodo (42-45).
Defensa Férrea Sella el Triunfo
La intensidad defensiva nacional no decayó en el cuarto final, permitiendo que Chile anotara solo nueve puntos. El ataque, impulsado por esa energía, fluyó con naturalidad. El equipo sumó un espectacular rally de 16-2 en seis minutos, una ráfaga ofensiva que incluyó puntos de segunda oportunidad ganados por Cabeza y Crespo, y ejecuciones de Inojosa y Ramírez. Esto no solo completó la remontada, sino que generó una ventaja tranquilizadora (58-47).
Aunque Venezuela no volvió a anotar en el último minuto, dos paradas defensivas cruciales en los segundos finales bastaron para asegurar la primera victoria del equipo en el Sudamericano Sub-17 Femenino.
Voces del Triunfo y Figuras Destacadas
Astrid Inojosa fue la figura del partido, destacando con 24 puntos (8/24 en tiros de campo), 4 rebotes, 7 robos y 1 bloqueo. Otras actuaciones notables incluyeron a Greidysmar Camacaro (9 pts, 2 reb, 2 ast, 2 rob), Albanys Ramírez (7 pts, 8 reb, 3 ast, 4 rob), Alexandra Cabeza (7 pts, 7 reb, 4 ast) y Ángela Crespo (4 pts, 9 reb, 5 rob).
La coach Luz Vargas analizó el partido: “Confiamos en el trabajo. Las chicas entraron muy ansiosas, pero les pedimos calma y que no dejaran de defender. Vimos falencias en el manejo del balón del rival y fuimos a presionarlas, lo que nos permitió recuperar y conseguir canastas. Astrid es una jugadora muy madura, su liderazgo y mentalidad impulsan al grupo”.
La líder ofensiva, Astrid Inojosa, subrayó la importancia del trabajo colectivo: “Bastante orgullosa, no tanto por lo individual sino por lo colectivo, ya que logramos sacar el partido. La clave fue la actitud defensiva que mantuvimos en el tercer cuarto. Mi rol es mantener la intensidad, pero jugamos en equipo; sin un buen pase o una buena defensa, nada de esto hubiera sido posible”, afirmó.
La Vinotinto Femenina volverá a la cancha en la tarde de este jueves para enfrentarse a Colombia a partir de las 5:30 p.m.