Redacción – Pasión X El Deporte | 22 de agosto 2025
La selección venezolana de baloncesto masculino enfrentó un duro desafío en su primer partido de la AmeriCup 2025. El equipo dirigido por Ronald Guillén cayó 54-88 ante una imponente Canadá, que demostró su poderío con un tridente ofensivo liderado por Kyshawn George, Leonard Miller y Mfiondu Kabengele. El quinteto inicial de Venezuela estuvo conformado por David Cubillán, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros, José Ascanio y Windi Graterol, mientras que los canadienses salieron al tabloncillo con Trae Ball-Haynes, Kyshawn George, Leonard Miller, David Muenkat y Mfiondu Kabengele.
Dominio canadiense de principio a fin
El encuentro comenzó con un intercambio de canastas, pero Canadá no tardó en tomar el control del partido. Con una impresionante efectividad, el equipo de la hoja de maple se adelantó 7-17 a los 4:41 del primer cuarto, lo que obligó al entrenador venezolano a solicitar un tiempo fuera. A pesar de los triples de Sifontes y Ascanio, la defensa venezolana no logró contener la ofensiva rival, y el primer cuarto finalizó con un marcador de 13-26. Sifontes fue el más destacado de Venezuela con 7 puntos, mientras que Kyshawn George, de la NBA, sumó 10 para los canadienses.
En el segundo cuarto, Venezuela mostró una leve mejoría, acortando la distancia a solo siete puntos (26-33) tras un triple y canasta adicional de Edwin Mijares. Sin embargo, los últimos 3:25 del periodo fueron un calvario para el equipo nacional. Con ocho tiros de campo fallados y dos pérdidas de balón, Venezuela fue superada por un contundente 8-0 de cierre por parte de Canadá, que se fue al descanso con una cómoda ventaja de 15 puntos (26-41), gracias al aporte en la pintura de Mfiondu Kabengele.
La segunda mitad del partido mantuvo la misma tónica. A pesar de los esfuerzos de Cubillán y Mijares, Canadá continuó con su ritmo arrollador, manteniendo una distancia segura. En el último cuarto, el equipo de Ronald Guillén no logró encontrar un buen ritmo ofensivo, y Canadá terminó de asegurar la victoria con una sólida actuación en ambos lados de la cancha. A pesar de la derrota, el equipo venezolano demostró destellos de buen juego, pero la falta de efectividad y los errores de ejecución en momentos clave le pasaron factura.
Análisis y perspectivas de cara al futuro
Al final del partido, el entrenador Ronald Guillén reconoció la superioridad del rival. «Fue un juego bastante difícil. Canadá logró imponer su ritmo. En el segundo cuarto fuimos más físicos en defensa y eso nos dio la posibilidad de correr y de acercarnos un poco en el marcador», explicó. El técnico fue claro en su diagnóstico: «Sabemos que debemos defender por debajo de 75 puntos para poder competir y tener posibilidades de ganar en este nivel. Tenemos que cambiar la mentalidad y ajustar rápidamente para el partido de mañana».
Por su parte, Yohanner Sifontes, el jugador más destacado de Venezuela con 14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, lamentó el resultado. “Nos duele perder de esta manera. En menos de 24 horas tenemos otro partido. Vamos a descansar, subir los ánimos y venir mañana por la victoria ante Puerto Rico”. La selección venezolana enfrentará a un equipo puertorriqueño que también viene de ganar en su debut, lo que anticipa otro duelo de alta exigencia para el equipo nacional.