Comunicaciones FVF / Caracas. – La Vinotinto femenina está lista para enfrentar este jueves, 25 de noviembre, a la selección de Chile en el cuadrangular amistoso, por fecha FIFA, que se disputará en Brasil hasta el 1 de diciembre y que sirve de preparación de cara a la Copa América Colombia 2022.
El duelo entre el combinado nacional y el conjunto austral se celebrará en el estadio Arena Amazonia de Manaos a partir de las 6:00 p. m. (Hora de Venezuela). Para este compromiso, el equipo criollo no tendrá en la raya Pamela Conti tras dar positivo para COVID-19, en su lugar estará el asistente técnico Vincenzo Conti.
Esta será la cuarta vez en la historia que venezolanas y chilenas se vean las caras. Su primer enfrentamiento fue hace 30 años, en esa oportunidad la Roja superó 1-0 a la Vinotinto, que hacía su debut a nivel internacional en el Campeonato Sudamericano Femenino celebrado en Maringá, Brasil, en 1991. Luego, en 1998 en Mar del Plata, Argentina, volvieron a medirse y en esa oportunidad las chilenas se quedaron con la victoria 5-0. Y la última vez que chocaron las chilenas se quedaron con el lauro en penales (3-1) en los Juegos Sudamericanos Chile 2014.
Actualidad
Tras 23 años de su último enfrentamiento, hoy Venezuela y Chile se miden en un duelo que pondrá cara a cara a las dos generaciones más importantes que han tenido ambos países en cuanto a fútbol femenino se refiere.
La Vinotinto llega a este compromiso con su generación dorada, encabezada por Deyna Castellanos, Gabriela García y Daniuska Rodríguez, unida a la experiencia de figuras como Ysaura Viso y Paola Villamizar, que intentarán mostrar a la Roja el cambio que ha dado el balompié criollo.
Las dirigidas por Conti vienen de conseguir dos triunfos ante Ecuador con marcador idéntico de 1-4, equipo al que por primera vez en la historia se enfrentaban en un amistoso por fecha FIFA. Misma situación afrontarán ante las chilenas, pero en cuanto a nivel de juego, Venezuela sabe que choca ante un conjunto que viene de su primer Mundial (Francia 2019) y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Esos carteles ponen a Chile un peldaño por encima del equipo nacional, además, para este compromiso contarán con su máxima exponente la guardameta Christiane Endler, nominada a los premios The Best, como una de las mejores porteras del mundo.
Pese a esa serie de hitos positivos en la historia reciente, el camino de las pupilas de José Letelier, desde su participación en los JJOO, donde no lograron mayores ocasiones de gol, no ha sido el mejor, pues vienen de ser derrotadas por Colombia, selección que aparece entre las favoritas para conseguir uno de los tres puestos directos a la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda de 2023.
El torneo de Manaos servirá para que ambas selecciones observen en qué nivel están y es que, sumando a Brasil, máximo favorito, y Argentina, son los cinco equipos llamados a pelear por acceder directo al Mundial y los dos cupos al repechaje.