Villa Sport Aragua da pasos firmes en el fútbol formativo

Fotografía: @VillaSportAragua

Reportaje: Franco Valecillos | @Franco_Press | Pasión X El Deporte

No es un secreto para nadie el hecho de que este año ha sido uno de muchas pruebas y reflexión. El deporte no ha sido una excepción y, durante estos meses de pandemia mundial a causa de la COVID-19, ha tenido que reinventarse y seguir protocolos más estrictos que permitan seguir, en cierto sentido, asegurando la actividad en todos los aspectos.

Por ello, han salido a la luz diversas iniciativas que tienen como objetivo no frenar el potencial atlético de las personas y darles una nueva oportunidad de lograr sus objetivos. Una de ellas es la protagonizada por Villa Sport Aragua, un proyecto que dio sus primeros pasos a inicios del 2020, pero que por causa del confinamiento, tuvo que retrasar su inauguración hasta el mes de mayo.

Fotografía: @VillaSportAragua

»Comenzamos nuestra iniciativa dándole la oportunidad a los adultos en la parte del entrenamiento funcional, una práctica que sigue creciendo en nuestro país. Y también comenzamos a trabajar con el fútbol formativo; pasamos de entrenar con cuatro o cinco niños a tener que dividir las sesiones por categorías. Fuimos avanzando muy rápido. A día de hoy, contamos con la dicha de poseer un equipo Sub-9, Sub-11 y Sub-13», afirmó Marco Ojeda, director y fundador de Villa Sport Aragua.

Tal ha sido el crecimiento que, tras entrenar de forma recurrente entre junio, julio y parte de agosto, los tres equipos formaron parte de un torneo cerrado de fútbol sala, uno en el que fueron campeones en las categorías Sub-11 y Sub-13. Entre las sesiones y algún que otro partido amistoso que se pudo coordinar respetando las normas de bioseguridad deportiva, avanzaron las semanas.

»Nosotros sólo nos habíamos mantenido jugando fútbol sala, pero lo cierto es que nuestra especialidad es el fútbol campo. Recibimos una invitación para jugar un campeonato mejor estructurado, en donde tuvimos la oportunidad de competir con escuelas y academias de más tradición en Aragua. Ese fue nuestro estreno oficial, por decirlo de alguna manera», agregó Ojeda.

Específicamente, dicho debut competitivo se produjo el 6 de noviembre en la sede de la Academia La Trinidad. Participaron todas las categorías, mostrando buenos desempeños cada una. La categoría Sub-11 obtuvo el tercer lugar de seis posibles, mientras que la Sub-9 también se trepó al podio siendo la tercera mejor delegación de cinco que vieron acción.

Fotografía: @VillaSportAragua

»Fueron nuestros primeros partidos importantes y mostramos muy buen nivel sobre el campo. Los muchachos se divirtieron y fue una jornada histórica para nosotros, una que nos permitió jugar por primera vez representando a Villa Sport Aragua», comentó con satisfacción.

Por último, Ojeda argumentó que el objetivo primordial de esta iniciativa es la formación física y táctica de los jugadores, quienes han llegado desde varios clubes regionales para así mantener su estado intacto dada la inactividad. Afirmó que, además de potenciar sus habilidades con el balón, también buscan aportar al desarrollo integral y ciudadano de cada uno de ellos.

»En el futuro queremos consolidar nuestro equipo, mostrar nuestra idea. Nuestra misión es comenzar a disputar campeonatos estadales y, posteriormente, dar el salto a torneos nacionales que nos permitan afianzarnos entre los más grandes del país», concluyó.

Comparte en tus redes

Buscar
Recientes